Acceder

¿Qué equipos de fútbol tienen su propia criptomoneda y cómo invertir en ella?

Si sos hincha fanático de tu equipo, o bien si te interesa invertir en criptomonedas, los fan tokens te traen una alternativa novedosa para expandir tus posibilidades.
¿Qué equipos de fútbol tienen criptomonedas?
¿Qué equipos de fútbol tienen criptomonedas?

La tecnología ha abierto las puertas para una nueva comunicación e interacción entre personas, organizaciones, empresas y otras instituciones. Un claro ejemplo de ello es el vínculo entre espectadores y protagonistas, con una comunicación que ya no es unidireccional, sino que tiene retroalimentación inmediata a través de las redes sociales. 

Los equipos de fútbol también se subieron a esta nueva ola. Y más allá de la comunicación, también cuentan con nuevos métodos para captar inversiones y potenciar la participación de socios e hinchas en la financiación y en la toma de decisiones. 

Gracias a la tecnología de las criptomonedas, los fan tokens aparecen como un recurso muy útil para este fin. Además de grandes equipos del fútbol argentino y la selección campeona del mundo, los principales clubes internacionales como el Real Madrid, Manchester City, Paris Saint Germain y Juventus ya tienen los suyos. ¿Los conocés? Te contamos de qué se trata. 

¿Qué son los fan tokens?

Los fan tokens son un tipo de criptomoneda diseñada específicamente para que los hinchas de equipos deportivos puedan interactuar más de cerca con sus clubes favoritos. A diferencia de otras criptomonedas como Bitcoin o Ether, los fan tokens no están pensados como un medio de pago global, sino como una herramienta para acceder a beneficios exclusivos ofrecidos por los clubes.

Estos tokens suelen emitirse en plataformas blockchain, como Chiliz y su aplicación Socios.com, que es una de las más populares en este ámbito. Asimismo, hay exchanges de criptomonedas como Binance, que emiten fan tokens en otras redes, tales como BNB Chain. En su momento, ambas plataformas supieron emitir el fan token de la selección argentina, aunque ambas empresas rompieron sus contratos con AFA por diferentes motivos que no vienen al caso.  

Una de las innovaciones de los fan tokens es que permiten a los hinchas participar en decisiones del club. Obviamente, no nos vayamos tan lejos: no hablamos de cuestiones deportivas fundamentales, sino de pequeños detalles. Por ejemplo, con estos tokens podés votar en encuestas para elegir el diseño de una camiseta, la música que sonará en el estadio antes de los partidos o incluso el mensaje motivacional que estará en el vestuario del equipo.
Fuente: Binance.
Fuente: Binance.
Además, los fan tokens ofrecen acceso a experiencias únicas, como encuentros virtuales con jugadores, entradas VIP para partidos o descuentos exclusivos en la tienda oficial del club. Estos beneficios hacen que los fan tokens sean una forma innovadora de reforzar la conexión entre los equipos y sus seguidores.

El valor de un fan token depende de varios factores, como la popularidad del club, la cantidad de tokens disponibles y la demanda de los hinchas. Al igual que otras criptomonedas, su precio puede subir o bajar según las tendencias del mercado, la actuación del equipo en las competiciones que disputa o incluso noticias relacionadas con el club. Por ejemplo, una victoria importante o la incorporación de un jugador estrella puede aumentar el interés en los tokens del equipo e impulsar su precio.
Fan tokens
Los fan tokens son, como su nombre indica, tokens. Un token es un activo digital que se crea en una red blockchain y que representa algún tipo de valor, derecho o utilidad. Se puede usar para acceder a servicios, hacer transacciones, participar en votaciones o representar la propiedad de un bien tangible o intangible. Mientras que cada red tiene una sola criptomoneda nativa, pueden crearse en ella una infinidad de tokens. A su vez, los tokens pueden emitirse en más de una red. 

Equipos de fútbol con sus propias criptomonedas

Varios clubes de fútbol han lanzado sus propias criptomonedas, conocidas como fan tokens. En Argentina, tenemos los siguientes ejemplos:

1. Club Atlético Independiente ($CAI) fan token

Token CAI
Token CAI
Independiente fue el primer club argentino en lanzar su fan token en agosto de 2020, poniendo a la venta 250.000 unidades a USD 1,25 cada una. 

2. Racing Club ($RACING) fan token

Token Racing
Token Racing
La "Academia" se unió a la tendencia iniciada por su clásico rival poco después, en octubre de 2020, en alianza con Socios.com. 

3. Selección Argentina de Fútbol ($ARG) fan token

Token Racing
Token Racing
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lanzó su fan token oficial a través de Socios.com y luego hizo lo propio a través de Binance. La coexistencia de ambos fan tokens generó un problema legal que acabó con la interrupción de ambos contratos de patrocinio.  

Hay un caso curioso, y es el de River Plate. El club había firmado un contrato con Socios.com para lanzar su fan token y un acuerdo de patrocinio que incluía la publicidad en la indumentaria del equipo. Hasta se había anunciado que cada socio del club recibiría un token $RIVER gratuito como parte del millonario acuerdo firmado. No obstante, en noviembre de 2023 Socios.com comunicó que ambas partes acordaron suspender el acuerdo, por lo que los fan tokens nunca estuvieron disponibles al público. 

Boca Juniors, por su parte, “coqueteó” con la posibilidad de emitir su propio fan token también como parte de un acuerdo con Socios.com. No obstante, como pasó con su clásico rival, el token nunca vio la luz.

En el fútbol internacional, sobran ejemplos de iniciativas de fan tokens que abarcan incluso a los principales clubes del mundo:

  • FC Barcelona
  • Paris Saint-Germain
  • Juventus FC
  • Manchester City FC
  • Atlético de Madrid
  • AS Roma
  • São Paulo FC
  • Inter de Milán
  • Tottenham Hotspur
  • AC Milan. 
  • Valencia C.F
  • Selección Italiana de fútbol
Fuente: Socios.com.
Fuente: Socios.com.

¿Cómo invertir en fan tokens desde Argentina?

En líneas generales, los fan tokens se pueden conseguir en la plataforma encargada de su emisión

  1. Si es el caso de Socios.com, que ha pisado fuerte en el mundo del fútbol, tenés que descargar su aplicación (disponible en iOS y Android) y registrarte en primer lugar. 
  2. Lo siguiente es depositar o comprar el token CHZ, de la red Chiliz, donde existen y se transaccionan los fan tokens. Podés hacerlo desde la misma app con diversos métodos de pago. 
  3. Una vez que los tengas, ya podés intercambiarlos por los fan tokens que quieras. 

Por otro lado, algunos fan tokens están disponibles en exchanges de criptomonedas reconocidos, como Binance, OKX y Bitget. Para comprarlos a través de estas plataformas, es necesario registrarse, verificar la cuenta y depositar fondos para realizar la compra. Por ejemplo, en Bitget, podés comprar el Barcelona Fan Token utilizando tarjeta de débito/crédito o transferencia bancaria para realizar los pagos. El proceso es exactamente el mismo al de comprar cualquier otra criptomoneda.

Una vez comprados, los fan tokens se almacenan en la billetera de la aplicación que hayas usado. A partir de este momento, podrás participar en encuestas oficiales del club, acceder a contenido exclusivo y disfrutar de diversas experiencias ofrecidas a los poseedores de fan tokens. 

Según cada caso, la plataforma o el club te darán las instrucciones para participar en cada actividad. Por ejemplo, en el caso de Socios.com, encontrás una sección interactiva para cada club en donde podés votar, opinar y participar de sorteos, entre otras cosas. 

Beneficios de tener fan tokens de tu equipo favorito

Beneficios de los fan tokens de equipos de fútbol
Beneficios de los fan tokens de equipos de fútbol
Tener fan tokens de su equipo favorito ofrece una experiencia diferente para los hinchas, ya que les da la posibilidad de conectar con el club de formas antes impensadas que enriquecen el vínculo. 

En primer lugar, los fan tokens permiten participar en decisiones del club. Aunque estas decisiones suelen estar relacionadas con aspectos menores, como el diseño de la camiseta alternativa, la canción que suena cuando el equipo sale a la cancha o el mensaje motivacional que se muestra en el vestuario, para los hinchas, estas oportunidades representan la posibilidad de ser parte activa en la vida del club. 

Otro beneficio destacado son las experiencias únicas que pueden ganar los poseedores de fan tokens. Estas incluyen encuentros con jugadores, acceso VIP a entrenamientos, camisetas autografiadas y más. En el contexto local, un hincha de Independiente con fan tokens podría ser sorteado para vivir un día en el predio de Villa Domínico, presenciar un entrenamiento de cerca y compartir momentos con sus ídolos.

Además, los fan tokens dan acceso a descuentos exclusivos en productos oficiales y entradas. Una promoción para holders de fan tokens podría permitirte adquirir entradas a precios promocionales para un partido en el Monumental o conseguir indumentaria oficial de tu equipo a un precio más accesible.

Finalmente, los fan tokens tienen un componente especulativo que no deja de ser interesante. Al tratarse de activos digitales, su valor puede fluctuar según la oferta y la demanda. Esto significa que, además de disfrutar los beneficios mencionados, los hinchas pueden aprovechar para invertir, siempre teniendo en cuenta los riesgos asociados al mercado de criptomonedas.

Riesgos asociados a los fan tokens

Si bien los fan tokens ofrecen una forma innovadora de acercarte a los equipos de fútbol que más te interesen, también conllevan ciertos riesgos que tenés que considerar antes de invertir en ellos. Como ocurre con cualquier activo digital, es fundamental estar informado acerca de las siguientes posibilidades y evaluar las posibles estrategias de gestión de riesgos:
Riesgo
¿A qué se debe?
Volatilidad del mercado 
El valor de los fan tokens puede variar ante eventos externos relacionados con el club o el mercado en general. 
Falta de regulación 
Las leyes que aplican al mercado de criptomonedas aún están en desarrollo, por lo que debes estar al tanto de las condiciones que establece la plataforma donde vayas a operar con fan tokens.
Limitaciones en la participación
Aunque poseas tokens, podrías no acceder a todas las ventajas si el club decide cambiar las condiciones o si la cantidad de tokens necesaria para participar en ciertas actividades es elevada.
Mezcla de beneficios exclusivos y oportunidad de inversión, los fan tokens prometen cambiar la forma en que los hinchas se relacionan con sus clubes. Décimos “prometen” porque, como hemos visto en este artículo, se trata de un rubro que todavía está lejos de su punto justo de maduración.

En un contexto como el fútbol argentino, donde la pasión es tan intensa, los fan tokens ofrecen una nueva forma de vivir y apoyar al deporte más querido del país. Sin embargo, también es importante entender los riesgos que traen las operaciones con estos tokens, que no son solo un símbolo de lealtad y compromiso, sino también una inversión que debe manejarse con responsabilidad. 
 

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de FxProFxPro

Cuentas segregadas
Amplia variedad de herramientas

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!