Acceder

CEDEAR Petrobras (pbr): ratio, dividendo y cómo invertir

Descubrí si el CEDEAR de Petrobras es una inversión rentable en 2025. Conocé su ratio, dividendos, evolución reciente y cómo comprarlo desde Argentina con cobertura en dólares.
Imagen partida por la mitad mostrando el logo de petrobras y valas japonesas
CEDEAR Petrobras: ratio, dividendos y cómo invertir


El CEDEAR de Petrobras está ganando atención entre los inversores argentinos por su potencial de rendimientos y cobertura en dólares. Pero, ¿es realmente una alternativa sólida para este 2025? 

Vamos a repasar su evolución reciente, analizar si vale la pena incluirlo en una cartera diversificada, cómo se compara con otros CEDEARs energéticos, cómo comprarlo desde Argentina y qué riesgos debés tener en cuenta antes de dar el paso.

¿Qué es el CEDEAR de Petrobras y cómo funciona?


El CEDEAR (Certificado de Depósito Argentino) de Petrobras permite invertir desde la Bolsa de Buenos Aires en el ADR (American Depositary Receipt) de la petrolera brasileña Petrobras S.A. (PBR), que cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Esto permite acceder a un activo extranjero, pero operando en pesos argentinos y desde una cuenta local, con todos los beneficios fiscales que eso implica.

Ratio del CEDEAR de Petrobras y calendario de dividendos


El ratio del CEDEAR de Petrobras es de 1 a 1, es decir, necesitás un CEDEAR para tener la equivalencia de un ADR de Petrobras que cotiza en Nueva York. Este ratio es clave para calcular tanto el precio de entrada como el impacto de los dividendos recibidos.

En cuanto si es o no uno de los cedears que pagan dividendos, Petrobras tiene una política agresiva de distribución de utilidades, producto de sus sólidos resultados financieros y su elevada generación de caja. Durante 2024, la empresa pagó dividendos trimestrales, con rendimientos que promediaron entre el 8% y el 10% anual.

Para 2025, los analistas estiman que la compañía mantendrá este esquema, con pagos previstos en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Si tenés CEDEARs, los dividendos llegan en pesos argentinos, ajustados por el CCL, y acreditados automáticamente en tu cuenta comitente.

Evolución reciente del CEDEAR de Petrobras


Gráfica que muestra la Evolución del CEDEAR desde Septiembre del año pasado
Evolución del CEDEAR desde Septiembre del año pasado


Durante 2023 y lo que va de 2024, el CEDEAR de Petrobras mostró una recuperación interesante. Mientras el precio del ADR en NYSE rondaba los USD 15 en enero de 2023 y cerró el año en torno a los USD 17, el CEDEAR en BYMA se valorizó cerca de un 35% medido en pesos, ajustado por el CCL.

Esa mejora fue impulsada por un entorno favorable para los commodities energéticos, una mayor estabilidad política en Brasil y una política de dividendos agresiva por parte de Petrobras. La rentabilidad por dividendos alcanzó en algunos tramos del año el 10% anual, uno de los más altos del sector.

Cómo comprar el CEDEAR de Petrobras desde Argentina


Para comprar CEDEAR de Petrobras (PBR) necesitás uno de los mejores brokers locales. Algunos de los más utilizados en Argentina son InvertirOnline, BullMarket, Balanz.

Una vez abierta la cuenta, podés operar desde la app o web del bróker:

  1. Transferí fondos en pesos desde tu cuenta bancaria.
  2. Buscá el CEDEAR PBR en el panel de cotizaciones.
  3. Elegí la cantidad a comprar (recordá el ratio: 1 CEDEARs = 1 ADR).
  4. Confirmá la operación.

El spread comprador/vendedor es ajustado y la liquidez suele ser buena, especialmente en horarios coincidentes con la apertura de Wall Street.

Riesgos de invertir en Petrobras CEDEAR


  • Riesgo político en Brasil: los vaivenes institucionales y las decisiones del gobierno de Lula respecto a la estatal petrolera impactan fuerte en el precio.
  • Riesgo cambiario: aunque el CEDEAR está nominado en pesos, su precio se ajusta por el CCL, que puede tener saltos bruscos.
  • Volatilidad del crudo: Petrobras está muy expuesta al precio del barril. Un desplome internacional podría derrumbar su cotización.
  • Riesgo de mercado: como todo activo financiero, puede sufrir bajas en momentos de corrección global.

¿Conviene invertir en el CEDEAR de Petrobras en 2025?


Los analistas de JP Morgan y Credit Suisse mantienen recomendaciones de compra moderada para Petrobras, con un precio objetivo en torno a los USD 20 por ADR hacia fines de 2025. Eso implicaría un upside del 15 al 20% respecto al valor actual.

Desde Argentina, el atractivo crece al considerar que se puede acceder a esa rentabilidad con cobertura en dólares (vía CCL) con CEDEAR, algo muy buscado por quienes quieren resguardar su capital ante la inflación.

Además, Petrobras sigue con una fuerte generación de caja, bajo nivel de endeudamiento y planes de inversión ambiciosos en energías renovables. Aunque su dependencia del precio internacional del crudo es alta, esto puede jugar a favor si se mantiene la tendencia alcista del barril.

En definitiva, el CEDEAR de Petrobras puede ser una ficha interesante si buscás exposición al sector energético y cobertura en dólares. Pero no es para cualquiera: conviene analizar tu perfil de riesgo y objetivos. Si querés comparar otras opciones de inversión similares, te recomiendo este análisis de los mejores CEDEARs para invertir.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!