Acceder

AMD CEDEAR y su ratio: ¿conviene invertir?

Descubrí todo sobre el AMD CEDEAR en Argentina: su funcionamiento, evolución, ventajas, riesgos y el impacto del ratio CEDEAR AMD en tu inversión. Guía 2025 con análisis actualizado.
Imagen que muestra en una mitad una imagen que muestra velas japonesas y una imagen de portatil
CEDEAR AMD: Cómo invertir y cuál es su ratio


Invertir desde Argentina en grandes tecnológicas como AMD es posible gracias a los CEDEARs, instrumentos que vienen ganando terreno en las carteras de los ahorristas argentinos. En un contexto de inflación alta, cepos cambiarios y volatilidad cambiaria, los CEDEARs permiten posicionarse en activos de Wall Street usando pesos y con cobertura cambiaria.

En particular, el CEDEAR AMD se ha convertido en una de las opciones más atractivas por su desempeño reciente y su vinculación con sectores en pleno auge como la inteligencia artificial. En este artículo analizamos si el CEDEAR de AMD es una buena opción, sus ventajas, riesgos, datos financieros clave, gráficos recientes y comparativas útiles.

Qué es el CEDEAR de AMD y cómo funciona desde Argentina


El CEDEAR es un certificado que representa acciones de la compañía estadounidense Advanced Micro Devices y permite a los argentinos invertir en ella en pesos, a través del mercado local (BYMA). Su ticker es BCBA: AMD. Al comprar este instrumento no estás adquiriendo directamente la acción, sino un título respaldado por ella.

Se opera en pesos argentinos, pero sigue la cotización del activo original en dólares más el efecto del dólar CCL. Esto brinda una doble exposición: al desempeño de AMD y al tipo de cambio.

Pros
  • Se puede invertir en pesos, sin necesidad de tener cuenta en el exterior
  • Brinda cobertura ante devaluaciones gracias al ajuste por dólar CCL
  • Es un instrumento líquido y de alta demanda
  • Acceso a una empresa de tecnología con alto potencial de crecimiento
Contras
  • Alta volatilidad: el sector tech es muy sensible a subas de tasas y noticias del mercado
  • Dependencia del contexto de EE.UU., sobre todo regulaciones y consumo
  • Relación directa con el dólar financiero, que puede jugar a favor o en contra
  • Cambios en el ratio del CEDEAR AMD, que afecta cuántas acciones representa cada certificado

Ratio del CEDEAR AMD


El ratio del CEDEAR AMD define cuántas acciones reales de AMD en EE.UU. están representadas por cada CEDEAR en el mercado argentino. Este valor puede cambiar con el tiempo según la decisión del depositario o ajustes del mercado.

Es importante revisar el ratio CEDEAR AMD actual, que es 10:1, en la página de BYMA o consultar con tu broker, ya que cualquier cambio en este valor afecta la cantidad de CEDEARs necesarios para equivaler una acción entera.

Cómo comprar el CEDEAR de AMD paso a paso desde Argentina


Para invertir en CEDEARs solo has de seguir los siguientes pasos:

Infografía que detalla los Pasos para comprar el cedear de AMD
Pasos para comprar el cedear de AMD


  1. Elegí uno de los mejores brokers locales
  2. Abrí tu cuenta comitente y validá identidad
  3. Transferí pesos desde tu cuenta bancaria
  4. Buscá el ticker "BCBA: AMD"
  5. Indicá cantidad y precio y confirmá la orden
  6. Seguí la evolución del CEDEAR con tu app de broker o plataformas como Rava o TradingView

AMD vs. otros CEDEARs tecnológicos: NVIDIA, Intel, Apple


  • Cedear de AMD tiene más volatilidad pero mayor potencial de crecimiento
  • Cedear de NVIDIA lidera el segmento IA pero está en precios más altos
  • Cedear de Intel muestra rezago tecnológico, pero puede ofrecer dividendo
  • Cedear de Apple es más estable pero menos expuesta a IA

Según volúmen operado en BYMA, el CEDEAR de AMD es uno de los más activos, junto a los de Tesla y Apple.

¿Te interesa conocer otros CEDEARs?
Te dejo esta guía con los mejores CEDEARs de acciones para invertir, con proyecciones, dividendos y consejos.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!