
Si alguna vez pensaste en invertir en el Nasdaq 100, pero no sabías cómo hacerlo desde Argentina, te traemos la solución. Los CEDEAR (Certificados de Depósito Argentinos) te permiten acceder a mercados internacionales sin tener que abrir cuentas en el exterior. En este caso, hablaremos del CEDEAR de QQQ, un instrumento que replica el comportamiento del ETF QQQ, uno de los más populares de Estados Unidos.
A través de este artículo, vas a descubrir cómo invertir en CEDEAR de QQQ, cuáles son sus beneficios, los pasos para comprarlo, y las consideraciones que debes tener en cuenta para hacerlo de manera segura y rentable.
CEDEAR del ETF QQQ
El ETF QQQ, también conocido como Invesco QQQ Trust, es uno de los fondos cotizados más populares en EE. UU. Su objetivo es replicar el comportamiento del Nasdaq 100, un índice que agrupa a las 100 empresas más grandes del Nasdaq, la bolsa de valores de tecnología más importante del mundo. Este ETF se destaca por tener una alta concentración de empresas tecnológicas y de crecimiento, lo que lo convierte en una opción atractiva para inversores interesados en el sector tecnológico.
Además, su popularidad se debe a su rendimiento histórico y a la diversificación que ofrece, lo que lo convierte en en uno de los mejores CEDEAR de ETFs.
Ventajas de invertir en CEDEAR de QQQ en Argentina
Invertir en un CEDEAR de QQQ tiene varias ventajas, especialmente para los argentinos que buscan diversificar su portafolio y acceder a mercados internacionales:
- Acceso sin complicaciones: Podés comprar un CEDEAR desde cualquier bróker argentino sin tener que realizar trámites internacionales o enfrentar el riesgo de divisas extranjeras directamente.
- Diversificación: Al invertir en el Nasdaq 100, estás invirtiendo en un amplio espectro de las principales empresas tecnológicas, lo que te da exposición a un sector con alto potencial de crecimiento.
- Facilidad de compra: Los CEDEARs son pesos, lo que significa que no necesitas convertir divisas ni abrir cuentas en el exterior.
- Rendimiento en dólares: Aunque comprás en pesos, el rendimiento de tu inversión se vincula al comportamiento de las acciones que cotizan en dólares, lo que puede ofrecer una protección contra la inflación local.
QQQ CEDEAR ratio
El ratio de conversión de un CEDEAR de QQQ es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de invertir, ya que determina cuántas acciones del ETF QQQ está representando cada certificado. Generalmente, el ratio se establece para hacer que la cotización del CEDEAR sea más accesible para los inversores argentinos.
Por ejemplo, si el ratio es de 20:1, esto significa que por 20 CEDEAR de QQQ representa una acción del ETF QQQ. Este detalle es crucial, ya que impacta directamente en el precio de compra del CEDEAR y en la cantidad de unidades que vas a necesitar para alcanzar el monto que deseas invertir. Es importante verificar este ratio con tu bróker antes de hacer la compra para tener claro cuántos CEDEARs de QQQ necesitarás para replicar una cantidad específica del ETF.
Cómo comprar CEDEAR de QQQ en Argentina

Comprar un CEDEAR de QQQ es tan simple como comprar acciones de cualquier empresa local. Para hacerlo, solo necesitás tener una cuenta en un bróker argentino que ofrezca esta opción. A continuación, te dejamos los pasos para adquirirlo:
- Abrí una cuenta en uno de los mejores brókers locales: Elegí una plataforma de inversión que te permita operar con CEDEARs. Algunos de los más populares son Rava Bursátil, Balanz, o InvertirOnline.
- Deposita fondos: Una vez que tengas tu cuenta activa, necesitás depositar fondos, ya sea en pesos o en dólares.
- Busca el CEDEAR de QQQ: En la plataforma de tu bróker, buscá el CEDEAR de QQQ, cuyo símbolo es QQQ.
Simulador de Inversiones de Invertir Online - Realizá la compra: Ingresá la cantidad de CEDEARs que querés adquirir y confirmá la operación. El monto que inviertas se convertirá en una exposición al ETF QQQ.
Es importante tener en cuenta las comisiones que aplica cada bróker, además de la cotización del dólar CCL, ya que en muchos casos se toman en cuenta para las operaciones con instrumentos internacionales.
💡 Otras opciones
Otras opciones de invertir en este ETF es comprar el ETF Invesco QQQ Trust a través de brokers internacionales.
Riesgos al invertir en CEDEAR de QQQ
Antes de lanzarte a invertir, es clave tener en cuenta las consideraciones fiscales y los riesgos asociados:
- Impuestos por hacer trading: Los CEDEARs están sujetos a la misma normativa que las inversiones en el exterior. Es decir, los rendimientos estarán gravados por el Impuesto a las Ganancias y, en algunos casos, puede aplicarse una retención por el Impuesto País. Asegurate de consultar con tu contador para entender bien tu situación fiscal.
- Riesgos: Como toda inversión, los CEDEARs de QQQ también implican riesgos. El rendimiento de este activo depende del Nasdaq 100, por lo que podés enfrentarte a volatilidad en función de factores externos como cambios en la economía global, decisiones de la Reserva Federal, o situaciones puntuales en empresas clave dentro del índice.
Es recomendable tener una estrategia de inversión diversificada para no concentrar todo el riesgo en un solo instrumento.
Lo que tenés que saber antes de invertir en el CEDEAR de QQQ
El CEDEAR de QQQ es una excelente herramienta para que los inversores argentinos puedan acceder al Nasdaq 100 sin tener que operar en mercados internacionales. Te permite diversificar tu portafolio en empresas tecnológicas de primer nivel y, además, es muy fácil de comprar a través de brókers locales.
No olvides considerar los impuestos y riesgos asociados a la inversión en activos internacionales, y siempre asegúrate de contar con una estrategia diversificada.
No olvides considerar los impuestos y riesgos asociados a la inversión en activos internacionales, y siempre asegúrate de contar con una estrategia diversificada.