¿Cuáles son las diferencias entre Bonos y Cedears? Los Bonos son vehículos financieros muy utilizados por los inversores gracias a su grado de confiabilidad al momento de invertir, aunque tienen una rentabilidad limitada. En cambio, los CEDEARs representan acciones, ETFs, criptomonedas o materias primas las cuales ofrecen una gran rentabilidad.
Aunque su valor puede subir y bajar de forma abrupta, lo que no necesariamente genera desconfianza si los comparamos con los bonos, pero sí que conlleva riesgos si no estamos atentos a los vaivenes del valor.
Principales diferencias entre CEDEARs y Bonos
Entre las principales diferencias entre CEDEARs y Bonos podemos encontrar las siguientes:
Rendimiento
Rendimiento CEDEAR vs Bonos
Como decíamos antes, los CEDEARs ofrecen mayores rendimientos gracias al activo subyacente. Las fluctuaciones del rendimiento dependerán de la cotización del activo y del tipo de cambio del peso/dólar. Mientras, que los rendimientos de los Bonos pueden ser fijos o variables. Lo que da mayor seguridad sobre el retorno de nuestra inversión.
Riesgos
Riesgos CEDEAR vs Bonos
El riesgo en los CEDEARs se centra a su mercado asociado y a la cotización del peso/dólar. Mientras que los riesgos en los Bonos se centran en la entidad emisora. Por ello es útil conocer la visión de las agencias calificadoras.
Liquidez
Liquidez CEDEAR vs Bonos
Los CEDEARs cuentan con una mayor liquidez que los Bonos, lo que los hace más fáciles de operar al momento de comprar o vender. Cabe destacar que los bonos los podemos comprar de forma primaria, comprando los mismos al momento de la emisión, o de forma secundaria, a través de un mercado donde los titulares originales compran y venden los mismos
Objetivos
Objetivos de los CEDEAR vs Bonos
Los CEDEARs son utilizados para invertir en empresas internacionales de forma local para diversificar nuestra cartera, mientras que los Bonos son utilizados para obtener ingresos recurrentes mediante los cupones o una apreciación del mismo
¿Cómo elegir entre CEDEARs y Bonos según tu perfil inversor?
Antes de invertir en CEDEARs o Bonos analicemos los diferentes perfiles del inversor: ¿Qué elegir según tu perfil de inversión?
Perfil conservador (Baja tolerancia al riesgo)
La inversión debe estar orientada hacia sectores más defensivos y con menor volatilidad como empresas de bienes de consumo básicos, salud y utilidades son ideales para minimizar el riesgo y la volatilidad, priorizando la estabilidad y la protección frente a caídas del mercado. Es el perfil indicado para la inversión en Bonos.
Perfil moderado (Tolerancia media al riesgo)
La inversión puede incluir una combinación de sectores defensivos y cíclicos o de crecimiento como sectores de tecnología y consumo, que ofrecen mayor potencial de crecimiento, pero también más volátil para tener una exposición moderada a sectores que pueden ser más volátiles pero con alto potencial.
Perfil arriesgado (Alta tolerancia al riesgo)
La inversión puede estar más orientada hacia sectores de alto crecimiento con mayor volatilidad como la tecnología, comunicaciones, energías renovables, e incluso el sector de criptomonedas. A pesar de tener una mayor volatilidad y riesgo, puede generar altos rendimientos a largo plazo.
Repasando estos perfiles podemos destacar que un perfil conservador es el ideal al momento de invertir en Bonos, incluso agregando algún valor defensivo en la cartera. Los CEDEARs son los indicadores para un perfil moderado y arriesgado.
Puntos a favor y en contra de los CEDEARs y Bonos
Para finalizar vamos a señalar las ventajas y desventajas de cada una de las opciones:
Cedear
Pros
Permiten diversificación internacional.
Ofrecen cobertura frente a la inflación.
Posibilidad de recibir dividendos de empresas extranjeras.
Contras
Volatilidad y riesgos del mercado internacional.
Impacto del tipo de cambio peso/dólar.
Posible iliquidez en algunos activos.
Bonos
Pros
Rendimiento fijo y predecible.
Menor riesgo comparado con las acciones.
En caso de quiebra, los bonistas tienen prioridad sobre los accionistas.
Contras
Rentabilidad limitada en comparación con los CEDEARs.
Sensibilidad a las políticas de tasas de interés.
Riesgo de crédito si el emisor baja su calificación.
La inflación puede erosionar el rendimiento si la tasa es fija.
¿Ir por la seguridad o por el riesgo?
La clara diferencia entre invertir en CEDEARs y Bonos es la de apostar por obtener ingresos asegurados o por apostar por la apreciación del activo, aunque también puede surgir una depreciación.
En cualquier caso, la decisión siempre debe centrarse en nuestro objetivo y aversión al riesgo.