Un token no fungible (NFT, por sus siglas en inglés) es, en pocas palabras, un fragmento de código almacenado en una blockchain. Pero, ¿qué hace que ese código tenga valor? Al igual que las criptomonedas, los NFT dependen de distintos factores para adquirir un precio en el mercado.
A diferencia de otros tokens, un NFT es único e indivisible, lo que le otorga singularidad y escasez. Su valor también está influenciado por la blockchain en la que está registrado. Por ejemplo, los NFT en Bitcoin, como los Ordinals, suelen considerarse seguros porque están construidos sobre la red más robusta del mundo.
Ahora bien, si los NFT pueden crearse en cantidades ilimitadas, ¿por qué algunos llegan a valer fortunas? La respuesta está en la demanda: así como una moneda de un centavo con un error en su acuñación puede valer millones, los NFT obtienen su precio del interés que generan en los compradores.
Factores principales que determinan el valor de un NFT
El valor de un NFT no es fijo, sino que depende de varios factores. Uno de los más importantes es la oferta y la demanda: cuando hay una demanda alta y pocos NFT disponibles, el precio tiende a subir. Un ejemplo claro es la colección CryptoPunks, que en sus inicios se vendía por menos de un dólar o incluso se regalaba. Con el tiempo, su escasez y su estatus pionero la convirtieron en una de las colecciones más valiosas del mercado.
Colección CryptoPunks: una de las más valiosas entre los NFT
Otro factor clave es la rareza. Dentro de una colección, los NFT con atributos exclusivos suelen alcanzar precios mucho más altos. En el caso de Bored Ape Yacht Club (BAYC), algunos "monos" con piel dorada o láseres en los ojos han sido vendidos por cientos de miles de dólares. Además, pertenecer a BAYC otorga acceso a eventos exclusivos, lo que lo vuelve más atractivo.
Parte de la colección NFT de Bore Ape Yacht
La utilidad también juega un rol fundamental. Algunos NFT funcionan como membresías, ofrecen integración en videojuegos o permiten el acceso a experiencias exclusivas. Un ejemplo es Otherside, el metaverso de Yuga Labs, donde los dueños de terrenos virtuales pueden participar en eventos y generar ingresos.
El creador del NFT también influye en su precio. Artistas como Beeple han elevado el valor de sus NFT gracias a su reconocimiento en el mundo digital. Su obra "Everydays: The First 5000 Days" se vendió por 69 millones de dólares. De manera similar, colecciones como RTFKT x Nike han adquirido prestigio gracias a su asociación con grandes marcas.
¿Cómo calcular el valor de un NFT?
Oferta y demanda: Cuanto mayor sea la demanda y menor la oferta, más alto será el precio.
Rareza: Los NFT con atributos únicos dentro de una colección suelen valer más.
Utilidad: Algunos NFT ofrecen acceso a membresías, videojuegos, eventos o incluso generan ingresos.
Creador y reputación: Artistas reconocidos o colaboraciones con marcas de renombre aumentan el valor.
Tendencias del mercado: El auge y la caída de los NFT afectan su valor.
Comunidad y respaldo: Proyectos con comunidades activas y desarrolladores confiables suelen ser más estables.
Historial de precios: Analizar la evolución del floor price (precio mínimo) y el volumen de transacciones ayuda a evaluar su estabilidad.
Influencia del mercado y tendencias en el valor de los NFT
¿Qué papel juegan las tendencias en el precio de un NFT?
En 2021, el mercado de los NFT explotó, con proyectos como CryptoPunks y Bored Ape Yacht Club liderando en redes sociales y comunidades digitales. Algunos CryptoPunks se vendieron por millones de dólares, como el Punk #7804, que alcanzó los 7,58 millones de dólares. En el caso de BAYC, la exclusividad del club atrajo a celebridades como Justin Bieber y Snoop Dogg, lo que impulsó la demanda. Un ejemplo destacado es el BAYC #8817, vendido por más de 3 millones de dólares.
Sin embargo, después del boom, el mercado se enfrió. La venta de "Everydays: The First 5000 Days" marcó el pico de la fiebre especulativa, pero poco después los precios comenzaron a caer. Muchos proyectos que antes generaban millones ahora apenas alcanzan unos pocos miles de dólares. ¿Burbuja especulativa? Todo indica que sí.
A medida que el hype disminuyó, la utilidad de los NFT cobró más relevancia. Proyectos como NBA Top Shot, que permite comprar momentos destacados de la NBA en formato NFT, lograron mantener cierto atractivo gracias a su propuesta interactiva. No obstante, también enfrentaron una caída en ventas tras el boom inicial. Decentraland, donde cada NFT representa un terreno en un mundo virtual, intentó demostrar que los NFT podían tener estabilidad en un mercado volátil, aunque el metaverso también resultó ser una burbuja pasajera (al menos hasta ahora).
Consejos antes de comprar un NFT
Consejos para calcular el valor
Antes de largarte a comprar un NFT, investigá su historial y el de su colección. Revisá el floor price, el volumen de transacciones y la evolución de sus precios para ver si es estable.
Chequeá la rareza de la pieza. Dentro de una colección, algunos NFT tienen atributos exclusivos que los hacen más valiosos. Herramientas como Rarity Tools pueden ayudarte a analizar esto.
Observá la comunidad detrás del proyecto. Un NFT respaldado por una comunidad activa y un equipo de desarrollo con reputación tiene más chances de mantenerse relevante.
Por último, verificá la autenticidad y seguridad del NFT. Existen muchas copias y estafas, así que comprá en plataformas oficiales y revisá los contratos inteligentes auditados. No te dejes llevar solo por la moda.