Acceder

Contenidos recomendados por Harruinado

Harruinado 02/04/25 14:11
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Abril comienza con el S&P 500 probando su mínimo de 2025. Es el peor comienzo de año en los últimos 15 años, el peor desempeño en relación a los mercados europeos desde 1988, el peor comienzo bursátil de un ciclo presidencial estadounidense en los últimos tres mandatos y la caída de sentimiento más pronunciada de la década.Muchos dijeron que 2025 sería un año récord para el S&P 500, aunque no estoy seguro de si este es el tipo de “récord” que tenían en mente.Pero estos son exactamente los momentos en los que necesitamos redoblar los esfuerzos en el análisis.Y en mi trabajo diario vuelvo constantemente a lo que posiblemente sea la pregunta más delicada de todas:"¿Dónde está el fondo?"Ahora que estamos en abril, me gustaría compartir algunas ideas de mi último análisis.Análisis duro vs. análisis blandoEl sentimiento del mercado ha caído un 27%. O, más precisamente, el índice de sentimiento del consumidor cayó esa misma cantidad en marzo.Una disminución de esta magnitud en lo que considero el punto de datos blandos más importante es alarmante.Sentimiento del consumidor (Índice) 2024 79,4 frente 57,9 de 2025.Pero ¿qué datos concretos respaldan esta caída?Objetivamente, según los últimos datos, solo se ha observado un aumento de la tasa de paro, que ha pasado del 3,9% al 4,1% (+5,13%).Se podría decir: «Eso ya es viejo». Sí, pero empiezo por ahí porque, entre los datos duros que considero más relevantes, es el único que ha empeorado ligeramente.El indicador del PIB real, los salarios reales y las ventas minoristas han aumentado. A continuación, se presenta un resumen en la tabla.Por lo tanto, hasta ahora, el desplome de la confianza del consumidor no se justifica con los datos. Debemos tener en cuenta que los datos blandos cambian debido a las expectativas futuras, no a las condiciones actuales. Por eso , en mi opinión, no se debe sobreestimar.Y esto nos lleva a la cuestión de las proyecciones. ¿Qué bancos de inversión tienen la confianza suficiente para proyectar datos concretos hacia el futuro?Muy pocos. Pero la Reserva Federal debe hacerlo en su Resumen de Proyecciones Económicas .En la actualización más reciente (reunión de marzo):Se espera que el PIB disminuya un 26% en comparación con la estimación anterior para 2025.Se proyecta que el desempleo aumentará un 7% y alcanzará el 4,4%.Se espera que la inflación se mantenga elevada en 2,8%.En resumen, no parece un escenario dramático. Lo que sí sería drástico sería que se materializara el pronóstico de PIBNow de la Fed de Atlanta: -2,8 % para el primer trimestre. Si se extendiera a trimestres posteriores, esto indicaría claramente una contracción.Algunos datos fundamentalesEl mercado ha reaccionado basándose en datos blandos, no en datos duros, y ha seguido las perspectivas determinadas por el peor escenario posible, no por la previsión base.A nivel micro, los analistas también han señalado una disminución en las expectativas de crecimiento de las ganancias para el S&P 500. Según FactSet Earnings Insight , desde el 31 de diciembre de 2024, las estimaciones de EPS han disminuido un 19%.Mientras tanto, el precio del S&P 500 ha caído un 10% y el PER ha disminuido un 5,44%, de 22x a 21x . El PER a futuro se ha mantenido relativamente estable en 20x.Así que, sí, el mercado también prevé una contracción de las ganancias, pero no una severa. De hecho, el S&P 500 aún se posiciona para un crecimiento de las ganancias superior al promedio histórico.Opinión personal (precio mínimo)Sigo dependiendo en gran medida de los datos; creo que es la mejor manera de abordar los mercados a largo plazo.Por ahora, considero que esta contracción actual es una “reversión a la media” y no la etapa inicial de un mercado bajista.¿Por qué? Porque no hay evidencia clara de una contracción económica ni indicios claros de un deterioro fundamental, ni siquiera desde una perspectiva prospectiva.¿Cuáles son los niveles considerados "medios" para la renta variable estadounidense? Según mis cálculos, no están lejos de los niveles actuales.Defino un P/E justo como el P/E promedio de los últimos 10 años, que es alrededor de 19x, cayendo a aproximadamente 18x cuando se considera una distribución de 30 años.Por lo tanto, con un PER objetivo de entre 18x y 19x, y una tasa de crecimiento del BPA del 11% prevista por FactSet, estimo que un mínimo realista para el S&P 500 se sitúa en torno a los 5300-5500 puntos, lo que coincide con los mínimos actuales de este período. Esto implica una caída máxima de alrededor del 5%, un escenario que considero plausible en este momento.RiesgoSuponiendo un reinicio total del crecimiento de EPS, lo que significa una contracción de lo que es esencialmente el principal motor de crecimiento del S&P 500, y aplicando un P/E “justo” de 18-19x, el índice apuntaría al umbral psicológico de 5.000 puntos.Desde los niveles actuales, eso representaría una disminución del 9%.En mi opinión, esto correspondería a un escenario recesivo, aunque no especialmente severo.En este punto, me pareció especialmente interesante un estudio de FactSet : muestra que, históricamente, las acciones tienden a caer alrededor de un 15% durante las recesiones leves, y un 30% en promedio durante las severas, un patrón también común en entornos estanflacionarios.Estos dos escenarios, aunque todavía no están confirmados por datos duros, están empezando a aparecer en varias previsiones.Dicho esto, teniendo en cuenta que ya estamos viendo una caída del 10% desde los máximos recientes, sería una anomalía estadística que el S&P 500 cayera por debajo de los 4.200 puntos (–30%).Francamente, no veo ninguna razón ahora mismo para esperar una caída de esa magnitud. Pero si la hay, con gusto lo comentaré con más detalle.ConclusiónPara concluir, hay tres zonas de fondo posibles y, considerando los datos duros y las expectativas actuales, creo que la idea de una simple reversión a la media en el S&P 500 sigue siendo fuerte.Por eso, en mi opinión el escenario más plausible es BOTTOM 1, la zona entre los niveles actuales y los 5.300 puntos.Financial Serenity
Ir a respuesta
Harruinado 01/04/25 06:52
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Sera lo que quiera ser... yo digo lo que el ha dicho en la frase esa de la media móvil.Que tenga un equipo de gestores y gestionen fondos no es prueba de nada, salvo que sus fondos ganen de media mas del 20% anual.... cosa sospecho no es así.Quien gestiona fondos en este caso lo hace el y su equipo viven de las comisiones de gestión del fondo, es como vivir vendiendo camisetas de la bolsa, mecheros, calzoncillos.... Esa forma de vivir de la bolsa es la fácil, si me dices que Carpatos es un tipo que vive de sus ingresos en bolsa trabajando la bolsa con su dinero y para su beneficio, muestra operaciones que abre y cierra a todo el mundo que lo quiera ver para enseñar o demostrar sus conocimientos REALES, entonces le tendré una credibilidad, mientras solo sea un filosofo de la bolsa pues no le tendré en consideración por mucho fondo que gestione o por muchas paginas web o de cuadernillos que tenga escritos.Un saludo.
Ir a respuesta
Harruinado 31/03/25 15:04
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Cárpatos sabe mucho de teoría de las bolsas, pero de práctica creo no tiene mucha idea por lo que dice, tratar de explicar algo usando un indicador como es una media móvil que no es mas que la SOMBRA de lo que hace el precio, es sencillamente de una falta de conocimiento total.El precio no se mueve detrás o delante de una media móvil, es la media móvil la que sigue al precio haya donde quiera que vaya, es su SOMBRA, pero no predice NADA.Por otro lado que defina que es un mercado bajista "mayor"... yo el mas grande que he visto relacionado con el sp500 no duro demasiado unos 12 meses que no es que hiciera un suelo se dio la vuelta en V y a los 3 años estaba superando los máximos que propiciaron ese mercado bajista "mayor".... aún en el peor de los casos quien comprara justo en los máximos en 3 años recupero su dinero para el que comprara cerca del suelo en poco menos de 2 años había mas que doblado su inversión.De todas formas no dice nada, solo dice que si sube sube y si baja baja... por que no hace falta sufrir un mercado bajista mayor o menor, basta un mercado lateral durante una década para jorobarte.En un mercado lateral las medias móviles son como la rana del cuento de la princesita, será mas difícil encontrar una princesa dispuesta a besar una rana que un príncipe con forma de rana, es decir la media se puede recuperar y volver a perder varias veces hasta que salga del lateral.Dicho de otra forma mas simple y no es por fastidiar la reflexión del ilustre Cárpatos, no ha dicho absolutamente nada, el que escuche sus palabras se ha quedado igual que cuando las ignoraba.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 30/03/25 07:26
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Casi termina el mes, le queda un simbólico día pero previsiblemente lo harán cerca de mínimos del año sino los pierden que será lo mas normal y lo mas probable.Como comente la semana pasada el plan ya esta en marcha y habrá que esperar a que vuelva a caer por debajo de 20 y al menos este cerca del siguiente soporte, que haya una cierta distancia entre las compras, dado que incluso podría haber otra caída mas posterior, otro "suelo" mas abajo...Todo es hipotético, no hay pruebas de ello, cuando suceda se verá claro.SENTIMIENTO MERCADO LLEGO A 30 Y PARECE VA A IR BUSCAR CAER OTRA VEZ POR DEBAJO DE 20Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 30/03/25 07:18
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
El video es por que alguien me lo pregunto en el canal no por ti, y doy mi opinión, extremista no creo que sea 😂 pero si tengo claro en lo que no voy ha perder el tiempo, y el valor intrínseco es una de las cosas en lo que no pierdo tiempo aunque sea la miga de los entendidos en bolsa.La bolsa es un camino lleno de caminos y sendas, encima por el camino te encontrarás cientos de personas que te intentarán llevar por el camino contrario ya sea de forma voluntaria o por desconocimiento o por intereses económicos a parte que por ese camino también encontrarás gente que te intentará vender una brújula estropeada y que te aseguraran ellos conocen el camino correcto y despistan mas al que inicia ese camino.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 28/03/25 07:44
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Casi terminado marzo, el lunes se remata y probablemente lo haga en la zona mas baja del año sino por debajo de la zona del año mas baja.Trumpas sigue vomitando estupidez, los aranceles sometidos por EEUU que a la vez son soportados empezaran a pasar factura en los resultados de las empresas americanas.Tesla se va al carajo, encima de cara pocos ocultan ya el boicot al que va a ser sometida al igual que otros negocios del fumado de Musk. Trumpas se te termino la suerte, ahora te toca recibir la medicina que practicas, y el laxante que te están suministrando pronto te empezará hacer efecto.GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa caídas moderadas del 0,3% este viernes, mientras los inversores se preparan para descontar datos relevantes de inflación en Estados Unidos, mientras mantienen el foco en la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump.La referencia más importante serán los datos de inflación del PCE de febrero, el indicador preferido por la Fed. En enero, esta métrica alcanzó el 2,5%, y se espera que permanezca en ese nivel, mientras que la tasa subyacente, que excluye alimentos y energía, podría acelerarse del 2,6% al 2,7%.Sin embargo, los operadores centran su foco en el impacto negativo de los aranceles, y en el anuncio que tiene previsto realizar Trump el próximo 2 de abril sobre tarifas recíprocas a todos sus socios comerciales. El dirigente ha calificado a esta fecha como el 'Día de la Liberación' de EEUU, lo que aumenta el temor a que sea el inicio de una guerra comercial mundial en toda regla.En la escena empresarial, destaca la salida a bolsa de CoreWeave, una empresa especializada en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) que llega respaldada por una de las firmas más relevantes del sector, como es Nvidia. La empresa comenzará a cotizar a 40 dólares, por debajo de la horquilla esperada de entre 47 y 55 dólares.VISIÓN DE MERCADOA pesar de la incertidumbre sobre los aranceles, y de las últimas caídas, los analistas deGoldman Sachs todavía ven potencial en la renta variable estadounidense, aunque recomiendan seguir sus estrategias de inversión para ganar en lo que resta de año.Entre sus consejos, consideran interesante apostar por "acciones con altas ventas en EEUU y evitar empresas con altas ventas en el extranjero", ya que la guerra comercial que está teniendo lugar puede lastrar el comercio internacional.ANÁLISIS TÉCNICO"El Nasdaq ofrece malas sensaciones técnicas tras perder la media de 200 sesiones y el soporte de20.538 puntos", explica César Nuez, analista de 'Bolsamanía'."Sus perspectivas técnicas son complicadas, y más después de ver cómo se frenaba el rebote en la media de 200 sesiones. Ojo que el índice podría estar dando forma a un pull back a este promedio. A corto plazo, estaremos muy pendientes del abandono del soporte de los 19.152 puntos", añade este experto."Si pierde estos niveles, se encenderían todas las alarmas, y es que se confirmaría un cambio de tendencia y una más que probable caída hasta el nivel de los 17.000 puntos. No veremos una señal de fortaleza mientras se mantenga cotizando por debajo de la resistencia de 20.538 puntos", concluye Nuez.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo Brent cae un 0,4% (73,72 dólares), el euro se deprecia un 0,13% ($1,0786), y la onza de oro sube un 0,8% ($3.087) y renueva máximos históricos.Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,328% y el bitcoin cede un 2% ($85.218).
Ir a respuesta
Harruinado 27/03/25 10:59
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Mira.. sin inteligencia artificial ni casi natural... jajaja... te cito algunos de sus últimos litigios...NUEVA YORK, 26 de marzo de 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- Wolf Haldenstein Adler Freeman & Herz LLP ("Wolf Haldenstein"), una destacada firma nacional de litigios sobre los derechos de los accionistas, anuncia que está investigando las reclamaciones en nombre de los inversores de Profound Medical Corp. (NASDAQ: PROF) ("Profound" o la "Compañía").La investigación se refiere a si algunos de sus funcionarios y/o directores han participado en fraude de valores._______________________________________________________________Wolf Haldenstein, Adler Freeman & Herz LLP anuncia una alerta de violación de datos de la empresa Forum CommunicationsNUEVA YORK y CHICAGO, March 24, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- Wolf Haldenstein Adler Freeman & Herz LLP ("Wolf Haldenstein"), un destacado bufete nacional de abogados de derechos del consumidor, está investigando reclamaciones en nombre de personas que se han visto afectadas por la violación de datos de Forum Communications Company ("Forum").Resumen de incidentes: Forum Communications, con sede en Fargo, Dakota del Norte, experimentó una violación de datos en la que la información personal de los clientes, incluidos nombres y números de Seguro Social, pudo haber sido robada.__________________________________________________________________________________Wolf Haldenstein, Adler Freeman & Herz LLP anuncia una demanda colectiva de valores contra TFI International Inc.NUEVA YORK, 25 de marzo de 2025 /PRNewswire/ -- Wolf Haldenstein Adler Freeman & Herz LLP ("Wolf Haldenstein") anuncia que se ha presentado una demanda colectiva de valores contra TFI International Inc. (NYSE:TFII) ("TFI" o la "Compañía") en nombre de inversores que compraron valores entre el 26 de abril de 2024 y el 19 de febrero de 2025 (el "Período de la Clase").Wolf Haldenstein, Adler Freeman and Herz LLP inicia una demanda colectiva en nombre de los accionistas de Siebel Systems, Inc.Wolf Haldenstein, Adler Freeman y Herz LLP inician una demanda colectiva Demanda en nombre de los accionistas de Siebel Systems, Inc. NUEVA YORK, 5 de abril /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Wolf Haldenstein, Adler, Freeman y Herz LLP presentó una demanda colectiva en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, en nombre de todas las personas que compró las acciones ordinarias de Siebel Systems, Inc. ("Siebel" o la "Compañía") entre el 1 de octubre de 2001 y el 17 de julio de 2002, inclusive, (el "Período de la Clase") contra los demandados________________________________________________________________________Y sigue... y sigue y sigue así hasta 1000!!! 😊
Ir a respuesta
Harruinado 27/03/25 10:27
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Pregúntale a la máquina quien es el bufete que denuncia y a que otras empresas ha denunciado por estos conceptos o parecidos y  que tasa de juicios ganados por estas denuncias.. me temo no será la única denunciada y que su tasa de éxito esta cerca de "0", no quieras saber lo que cobran los abogados en EEUU y lo provocadores que son para captar clientes y crear causas pérdidas.Si un accionista denuncia a la empresa sabiendo que esta puede ser condenada a pagar grandes cantidades de dinero o incluso ser retirada de cotizar es que es tonto o tonto... por que se puede quedar sin nada, ya que no habrá dinero para indemnizar por la sentencia del juez ni por que pueda vender en un mercado al ser retirada o se declare en quiebra.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 27/03/25 09:44
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Las mirare, pero ya te digo que no soy de analizar nada, solo mido probabilidades, y las cosas que me gustan de una empresa si cumple con esas cosas que me gustan y están aún precio razonable y tengo liquidez y el sector me convence valoro comprar, aunque si el sector es del "software" no me convence ya salvo las grandes.Saludos.
Ir a respuesta