Acceder
Estás viendo la portada clásica.

Evolución del índice argentino MERVAL

Gracias por estos datos a los que yo añadiría que el Merval bajó 1,7% afectado por las caídas de eléctricas (-7% Edenor y -4% Pampa) y bancos (-2% promedio el Francés y el Galicia) al cabo de una rueda en la que las bajas (38) duplicaron a las alzas (19).

¿Sabías que...?

Empezamos con una buena noticia. La esperanza de vida se ha incrementado 3 años, un dato favorable que los expertos consideran esperable para los países más desarrollados.

Evolución de la Inflación 2014

En enero los precios aumentaron un 3.7%. En febrero aumentaron un 3.4%. En abril Argentina acumulaba una inflación del 11.9%. Según el INDEC la inflación en abril fue de 1.8%. El ministro de Economía afirmó que se notaba una desaceeración en los precios respecto a los meses anteriores.

  • Bolsa
  • IPC Argentina
  • Tasa de Inflación Argentina

Los bancos cierran a las 13:00

Los bancos cierran hoy en todo el país a la una, excepto en Tucumán, donde ni siquiera abrieron esta mañana. La Asociación Bancaria convocó el paro de hoy como respuesta a la represión policial que hubo en Tucumán contra los empleados despedidos de la Caja Popular de Ahorros que pedían su reincorporación en una protesta.

  • Bancos
  • Entidades de crédito

Repsol sale de Argentina

Repsol ha vendido a JP Morgan una nueva tanda de bonos argentinos por un total de 1459.6 millones de euros, colocando el grueso de la deuda total entregada por la República Argentina en compensación por la expropiación de la participación de control del grupo en YPF.

Desaceleración de precios en Mayo

El secretario de Comercio, Costa, ha asegurado que nos encontramos ante una desaceleración de precios por lo que exige a las empresas cumplir al 100% el abastecimiento de artículos del programa Precios Cuidados.

  • Bancos
  • Desaceleración
  • Desaceleración económica

Paro nacional de 24 horas de la UOM

La Unión Obrera Metalúrgica anunció ayer un paro nacional por 24 horas para el martes, en reclamo a las empresas siderúrgicas para que negocien los salarios según el acuerdo nacional que prevé una mejora anual del 29,6 por ciento.

Aumentos en el gas para próximos meses

El Gobierno dio a conocer el mes pasado una serie de resoluciones para poner en marcha aumentos en el servicio de gas por encima del 600%, esto conlleva un mecanismo para resolver futuras subas de tarifas.

Indice Merval 25

Merval 25

Estos son los datos del Merval 25 con el cierre de ayer 8 de Mayo. El cierre fue con 6820'11 unidades y la variación diaria de -99'97 (-1'44%).

El Merval: primera quincena de abril

El índice Merval cerró la primera quincena de abril en 6.316,44 puntos. Es decir, bajó 0,9% respecto a la quincena anterior. En la comparación interanual se observa una subida del 85,61% del Merval.

Nueva suba, los taxis!

Tras aprobarse en una audiencia pública, el viaje en taxi en la Ciudad de Buenos Aires costará un 15% más caro, aunque aún no hay fecha oficial para que comience a regir el ajuste. Se trata del servicio que más aumentó en la Argentina durante los últimos años.

Pérez y el diario La Nación

El editorial publicado por el diario porteño La Nación, con críticas a la gestión administrativa-financiera de Francisco Pérez, molestó tanto que el Gobernador decidió responder con un solicitada que fue publicada ayer.

Evolución del índice argentino MERVAL

Merval 08.05.2014

Los datos de ayer 8 de mayo son los que se muestran en el gráfico. Apertura de 6921'64 puntos con máximo en 6944'22 y mínimo en 6806'44 unidades. El último precio fue de 6814'54 unidades alcanzando una variación diaria de -106'59 (1.54%)

Evolución del índice argentino MERVAL

El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó un 1,08%, para ubicarse en los 6.813,48 puntos, con un saldo de 27 subas, 29 bajas y 10 papeles sin cambios.

Invertir ahorros: ¿en qué moneda?

Euro, dólar estadounidense, Yenes (Japón), Yuan (China), Pesos (Argentina) u otros. Estas son las opciones en las que me veo interesado en tener mis ahorros.

  • ahorro
  • Invertir en Bolsa

Repsol deja Argentina

La compañía Relsol ha vendido un 11,86% de YPF por 900 millones de euros a Morgan Stanley. Tras esta venta su participación en YPF ha quedado reducida a menos de un 0,5%.

Subas en peajes

Se inicia una subida del 25% en el peaje de la autopista Buenos Aires- La Plata, para financiar las obras de construcción del tercer carril y realizar otras modificaciones.