Acceder

Los cheques son uno de los medios de pagos más difundidos del mercado. Si bien en el plano personal han sido reemplazados por las tarjetas de crédito, en el plano empresarial y de comercio, el cheque continúa su vigencia y es la principal fuente de financiación de las PyMEs. Sin embargo, el sistema puede fallar cuando un cheque es rechazado. Pero ¿Cuándo puede ser un cheque rechazado? 
 

¿Cuándo puede ser un cheque rechazado?

 

1. Insuficiencia de fondos


La causa más común de rechazo es la falta de fondos suficientes en la cuenta corriente del librador para cubrir el monto del cheque. Cuando esto ocurre, el cheque es devuelto por el banco y el beneficiario no puede cobrarlo.

Ejemplo: María recibe un cheque por $50.000, pero al presentarlo, el banco informa que la cuenta del librador no tiene saldo suficiente. El cheque es rechazado por insuficiencia de fondos.

2. Defectos formales


Un error en la confección del cheque puede ser motivo de rechazo. Los defectos formales más frecuentes son:

  • Falta de firma o firma no coincidente.
  • Discrepancia entre el monto en números y en letras.
  • Fecha ilegible o incorrecta.
  • Superar el límite de endosos permitidos (máximo de 2).
  • Uso de formularios no autorizados.

3. Cuenta cerrada o inhabilitada


Si la cuenta corriente ha sido cerrada o el titular está inhabilitado para operar cuentas bancarias, cualquier cheque emitido desde esa cuenta será rechazado.

4. Denuncia de extravío o sustracción


Cuando un cheque ha sido reportado como robado o perdido, el banco lo rechaza automáticamente al ser presentado.

5. Defectos en la cadena de endosos


Un cheque puede ser rechazado si presenta irregularidades en los endosos, como firmas faltantes, firmas no autorizadas o endosos ilegibles. 

 

Normativa del BCRA y consecuencias del rechazo de cheques


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) regula las operaciones con cheques y establece sanciones para quienes emiten cheques sin fondos o con defectos formales. Algunas de las consecuencias incluyen:

  • Multas: El librador puede recibir una multa equivalente al 2% del valor del cheque rechazado.
  • Inhabilitación: El titular de la cuenta puede ser inhabilitado para emitir cheques por un período de tiempo determinado.
  • Impacto en el historial crediticio: Las entidades bancarias registran los rechazos en la base de datos del sistema financiero, lo que puede afectar futuras solicitudes de crédito.
 

Principales causas de rechazo de cheques en Argentina y su relación con la economía


En un contexto económico como el actual, marcado por la volatilidad del dólar blue en Argentina, es importante entender cómo estos factores pueden afectar las finanzas personales y la emisión de cheques. 

 

Recomendaciones para evitar el rechazo de cheques


Para evitar complicaciones, te recomendamos seguir estas buenas prácticas:

  • Verifica siempre el saldo de tu cuenta antes de emitir un cheque.
  • Revisa cuidadosamente todos los campos del cheque, asegurándote de que estén completos y correctos.
  • No superes el límite de endosos permitidos.
  • Notifica al banco cualquier cambio en tu información personal o de la cuenta.

¿Qué hacer si tu cheque es rechazado?


Si te rechazan un cheque, lo más importante es identificar la causa y actuar en consecuencia. Si fue por insuficiencia de fondos, deposita el monto correspondiente y vuelve a emitir el cheque. En caso de errores formales, corrige la información y asegúrate de que el cheque cumpla con todos los requisitos.


Evita problemas financieros


Entender las causas y normativas relacionadas con el rechazo de cheques en Argentina es clave para evitar problemas financieros. Siguiendo estas recomendaciones, podrás minimizar el riesgo de que tus cheques sean rechazados y mantener una relación fluida con el sistema bancario.

Si querés más información, consultá las normativas del Banco Central de la República Argentina o contactá a tu banco para obtener asesoramiento personalizado. 

 


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.