Si necesitás enviar dinero al extranjero desde Argentina, ya sea para ayudar a familiares, pagar servicios o realizar compras online, es importante conocer las opciones disponibles y las restricciones vigentes. Debido a las regulaciones cambiarias, algunas alternativas son más convenientes que otras. A continuación, te presentamos una guía actualizada con las mejores opciones para enviar dinero al exterior desde Argentina en 2025.
Restricciones Cambiarias en Argentina (Información Importante)
Es fundamental tener en cuenta que, debido a las regulaciones cambiarias implementadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), existen restricciones para la compra de dólares y el envío de dinero al exterior. Estas restricciones pueden afectar los límites de envío, los costos y los requisitos para realizar la operación.
Opciones para enviar dinero al exterior desde Argentina (Actualizadas a 2025)
- Transferencias Bancarias Internacionales (SWIFT)
SWIFT Logo - ¿Cómo funciona? Podés realizar una transferencia bancaria internacional desde tu cuenta en Argentina a una cuenta en el extranjero. Para ello, necesitás el código SWIFT del banco destinatario y el número de cuenta del beneficiario.
- Bancos que Ofrecen el Servicio: Banco Nación, Banco Santander Río, Banco BBVA Francés (solo para recibir dinero del exterior, no para enviar), entre otros.
- Límites y Requisitos:
- Los límites de envío varían según el banco y el tipo de cuenta.
- Es necesario presentar documentación que justifique la transferencia (por ejemplo, factura de un servicio, certificado de nacimiento de un familiar, etc.).
- La operación está sujeta a la aprobación del banco y al cumplimiento de las regulaciones cambiarias.
- Costos: Las comisiones varían según el banco, pero suelen incluir:
- Comisión por la transferencia (puede ser un porcentaje del monto enviado o un cargo fijo).
- Gastos SWIFT (generalmente entre USD 30 y USD 50).
- Impuesto PAIS (30% sobre el monto de la operación).
- Percepción del 45% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
- Ventajas: Es una opción segura y confiable, especialmente para montos elevados.
- Desventajas: Los costos pueden ser altos y el proceso puede ser burocrático debido a las regulaciones cambiarias.
- Western Union
Western Union - ¿Cómo funciona? Podés enviar dinero en efectivo desde una sucursal de Western Union en Argentina a una persona en el extranjero. El destinatario puede retirar el dinero en efectivo en una sucursal de Western Union en su país.
- Límites y Requisitos:
- El límite de envío es de aproximadamente ARS 115.000 por persona por mes (puede variar).
- Es necesario presentar DNI y CUIL/CUIT.
- El envío debe ser entre personas físicas.
- Costos: Las tarifas varían según el monto enviado y el país de destino. Podés consultar las tarifas en la página web de Western Union o en una sucursal.
- Ventajas: Es una opción rápida y sencilla, con una amplia red de sucursales en todo el mundo.
- Desventajas: Los límites de envío son relativamente bajos y las tarifas pueden ser elevadas.
- MoneyGram
MoneyGram - ¿Cómo funciona? Similar a Western Union, podés enviar dinero en efectivo desde una sucursal de MoneyGram en Argentina a una persona en el extranjero.
- Límites y Requisitos:
- El límite de envío es de aproximadamente ARS 30.000 por transacción (puede variar).
- Es necesario presentar identificación oficial y datos del destinatario.
- Costos: Las tarifas varían según el monto enviado y el país de destino.
- Ventajas: Amplia red de sucursales en todo el mundo.
- Desventajas: Límites bajos y tarifas variables.
- Global66
Global66 - ¿Cómo funciona? Global66 es una plataforma online que te permite enviar dinero a varios países de Latinoamérica y otros destinos.
- Requisitos:
- Crear una cuenta en la página web de Global66.
- Completar tus datos personales y los del beneficiario.
- Realizar una transferencia bancaria a la cuenta de Global66 en Argentina.
- Costos: Aplican tarifas por el cambio de divisas (aproximadamente 1% del monto enviado).
- Ventajas: Plataforma online fácil de usar, tarifas competitivas para algunos destinos.
- Desventajas: Requiere tener una cuenta bancaria en Argentina y el destinatario debe tener una cuenta bancaria en el país de destino.
- Criptomonedas (Opcional - Requiere Conocimiento)
- ¿Cómo funciona? Si tenés conocimientos sobre criptomonedas, podés comprar criptomonedas en Argentina y enviarlas a una persona en el extranjero, quien puede venderlas y obtener el dinero en su moneda local.
- Ventajas: Puede ser una opción más rápida y económica que las transferencias bancarias tradicionales.
- Desventajas: Es una opción más compleja que requiere conocimientos técnicos y está sujeta a la volatilidad de las criptomonedas. Además, no está regulada y puede ser riesgosa.
Opciones no disponibles o poco recomendables debido a las restricciones
- PayPal: Debido a las restricciones cambiarias, es difícil retirar fondos de PayPal en Argentina.
- Neteller/Skrill: Estas plataformas han limitado sus servicios en Argentina debido a las regulaciones.
Recomendaciones Finales
- Compará las opciones: Antes de enviar dinero, compará las tarifas, los límites y los requisitos de cada opción para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Verificá los datos: Asegurate de ingresar correctamente los datos del destinatario (nombre, número de cuenta, código SWIFT, etc.) para evitar problemas con la transferencia.
- Informate sobre las regulaciones: Mantenete al tanto de las últimas regulaciones cambiarias del BCRA para evitar sorpresas.
- Priorizá la seguridad: Utilizá plataformas seguras y confiables para enviar dinero, y protegé tus datos personales y financieros.
Enviar dinero al exterior desde Argentina puede ser un desafío debido a las restricciones cambiarias, pero existen opciones disponibles para hacerlo de forma segura y confiable. Compará las alternativas, informate sobre las regulaciones y elegí la opción que mejor se adapte a tus necesidades.