Acceder

¿Cómo hacer una transferencia de un banco a otro?

¿Querés transferir plata y no sabés cómo? ¡No te preocupes! Te guiaremos paso a paso para hacer transferencias desde tu Home Banking o cajero, de forma rápida y segura. ¡Olvidate de las complicaciones!
Transferencias Bancarias: Guía para Transferir Dinero Fácilmente
Transferencias Bancarias: Guía para Transferir Dinero Fácilmente
Transferir dinero de un banco a otro en Argentina es una operación común y cada vez más sencilla. Ya sea para pagar una cuenta, enviar dinero a un familiar o realizar cualquier tipo de transacción, conocer las opciones y los pasos a seguir es fundamental. En esta guía actualizada, te explicamos cómo hacer transferencias bancarias de forma fácil y segura en 2025.

¿Qué necesitás para hacer una transferencia bancaria?


Antes de empezar, asegurate de tener a mano la siguiente información:
  • Tu Usuario y Contraseña de Home Banking: Para operar online.
  • Tu Tarjeta de Débito y Clave PIN: Para operar en cajeros automáticos.
  • Datos del Destinatario:
    • CBU (Clave Bancaria Uniforme): Es un código de 22 dígitos que identifica la cuenta bancaria del destinatario.
    • Alias CBU (Opcional): Es un nombre corto y fácil de recordar asociado a la cuenta del destinatario. Si el destinatario tiene un Alias CBU, podés usarlo en lugar del CBU.
    • CUIL/CUIT del Destinatario: Es el número de identificación tributaria del destinatario.
  • Comprobante de Pago (Si es un Servicio): En caso de que estés pagando un servicio, tené a mano el número de referencia o código de pago.

¿Cómo hacer una transferencia bancaria?: Diferentes opciones

¿Cómo hacer una transferencia bancaria?
¿Cómo hacer una transferencia bancaria?
Tenés varias opciones para realizar una transferencia bancaria en Argentina:

  1. Transferencia por Home Banking (Online Banking)

    • ¿Qué es? Es la forma más cómoda y rápida de transferir dinero. Podés hacerlo desde tu computadora, tablet o celular.
    • Paso a Paso:
      1. Ingresá al sitio web o a la aplicación móvil de tu banco.
      2. Ingresá tu usuario y contraseña.
      3. Buscá la sección de "Transferencias" o "Pagos".
      4. Seleccioná la opción "Transferir a Terceros" o "Transferir a Otras Cuentas".
      5. Cargá los datos del destinatario: CBU/Alias CBU y CUIL/CUIT.
      6. Ingresá el monto que querés transferir.
      7. Confirmá la operación. Es posible que te pidan un código de seguridad (Token) para validar la transferencia.
      8. Guardá o imprimí el comprobante de la transferencia.
    • Importante: Algunos bancos requieren que agendes previamente al destinatario en tu Home Banking. Esto puede demorar hasta 24 horas.
  2. Transferencia por cajero automático

    • ¿Qué es? Podés transferir dinero desde un cajero automático de tu red (Banelco o Link).
    • Paso a Paso:
      1. Insertá tu tarjeta de débito en el cajero.
      2. Ingresá tu clave PIN.
      3. Buscá la opción de "Transferencias" o "Pagos".
      4. Seleccioná la opción "Transferir a Otras Cuentas".
      5. Ingresá el CBU del destinatario.
      6. Ingresá el monto que querés transferir.
      7. Confirmá la operación.
      8. Retirá el comprobante de la transferencia.
  3. Transferencia en sucursal bancaria

    • ¿Qué es? Podés ir directamente a la sucursal de tu banco y solicitar una transferencia en la ventanilla.
    • Paso a Paso:
      1. Acercate a la ventanilla de atención al cliente.
      2. Presentá tu DNI y los datos del destinatario (CBU, CUIL/CUIT, nombre completo).
      3. Indicá el monto que querés transferir.
      4. Realizá el pago en efectivo o con cheque.
      5. Retirá el comprobante de la transferencia.

Límites de una transferencia bancaria en Argentina


Los bancos suelen establecer límites máximos para las transferencias, que varían según el canal utilizado y el tipo de cuenta.
  • Home Banking: Los límites suelen ser más altos que en los cajeros automáticos.
  • Cajeros Automáticos: Los límites suelen ser más bajos por cuestiones de seguridad.
  • Sucursal Bancaria: En general, no hay límites, pero para montos elevados pueden solicitarte documentación adicional.
Consultá los límites específicos de tu banco en su página web o comunicándote con su centro de atención al cliente.

Costos de transferencia


En general, las transferencias bancarias son gratuitas para usuarios finales, tanto en pesos como en dólares. Sin embargo, algunos bancos pueden cobrar comisiones por transferencias realizadas en moneda extranjera o por ciertos servicios adicionales.

Tiempos de acreditación


El tiempo que tarda en acreditarse una transferencia depende del banco y del canal utilizado:
  • Transferencias Inmediatas: Se acreditan en el momento (generalmente entre cuentas del mismo banco o utilizando plataformas como el CoDi).
  • Transferencias por Home Banking: Se acreditan en el mismo día hábil si se realizan antes del horario de corte (generalmente entre las 16:00 y las 18:00). Si se realizan después de ese horario, se acreditan al día hábil siguiente.
  • Transferencias por Cajero Automático: Se acreditan en el mismo día hábil si se realizan antes del horario de corte. Si se realizan después de ese horario, se acreditan al día hábil siguiente.
  • Transferencias en Sucursal Bancaria: Se acreditan en el mismo día hábil si se realizan antes del horario de corte. Si se realizan después de ese horario, se acreditan al día hábil siguiente.

Consejos adicionales

Consejos adicionales
Consejos adicionales
  • Verificá los Datos del Destinatario: Antes de confirmar la transferencia, revisá cuidadosamente que el CBU/Alias CBU y el CUIL/CUIT del destinatario sean correctos. Un error en estos datos puede hacer que la transferencia se demore o se pierda.
  • Guardá el Comprobante: Guardá el comprobante de la transferencia como respaldo en caso de que haya algún problema.
  • Informate sobre los Límites y Horarios: Consultá los límites de transferencia y los horarios de corte de tu banco para evitar demoras o inconvenientes.
  • Usá Medidas de Seguridad: Protegé tu usuario y contraseña de Home Banking. No compartas tus datos personales con nadie y evitá realizar transferencias desde redes Wi-Fi públicas.

Hacer transferencias bancarias en Argentina es un proceso sencillo y seguro si contás con la información correcta y seguís los pasos adecuados. Utilizá esta guía como referencia y aprovechá las opciones que te brindan los bancos para transferir dinero de forma rápida y eficiente. 

2
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. en respuesta a Eliaosuna
    -
    Nuevo
    #2
    18/07/21 22:01
    Cómo puedo hacer una transferencia Co mí cvu a otra cuenta sino tengo homebanki
  2. Nuevo
    #1
    29/07/20 20:35
    Solicito hacer una transferencia

Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.