Acceder

Qué es el SPDR Gold Shares (GLD) ETF y cómo se invierte en él

Descubrí qué es el GLD ETF, cómo invertir en oro desde Argentina y las mejores plataformas para hacerlo. Guía completa con ventajas, riesgos y aspectos fiscales.
¿Qué es el SPDR Gold Shares ETF y cómo se invierte en él?
¿Qué es el SPDR Gold Shares ETF y cómo se invierte en él?


El ETF GLD, también conocido como SPDR Gold Shares, es una de las formas más populares de invertir en oro, especialmente para quienes buscan protegerse de la inflación o diversificar su cartera de inversión. Desde Argentina, acceder a este ETF es posible gracias a las plataformas de inversión internacionales.

En este artículo, te explicamos en detalle qué es el GLD ETF, cómo funciona y cuáles son los pasos para invertir desde nuestro país. También veremos las ventajas, riesgos y aspectos fiscales que debés tener en cuenta para tomar una decisión informada.

¿Qué es el ETF GLD?


El ETF GLD (SPDR Gold Shares) es un fondo cotizado en bolsa diseñado para replicar el precio del oro físico. Cada participación del fondo representa una fracción del valor de una onza de oro, lo que te permite obtener exposición al precio del oro sin la necesidad de comprarlo y almacenarlo físicamente.

Fue lanzado en 2004 y se ha convertido en uno de los ETFs más grandes y líquidos del mundo, utilizado por inversores de todo el planeta como una herramienta para protegerse contra la inflación y las crisis económicas.

¿Por qué elegir el GLD en lugar de oro físico?
  • Mayor facilidad de acceso: Se puede comprar y vender como cualquier acción en las bolsas de valores internacionales.
  • Seguridad: Evita los riesgos asociados al almacenamiento físico del oro.
  • Liquidez: Al ser uno de los ETFs más negociados, podés vender tus participaciones en cualquier momento.
 


Evolución

Loading...

Fuente: TechRules.

El índice de referencia para esta gráfica ha sido asignado por TechRules y puede no ajustarse al índice que asigna SPDR State Street Global Advisors a este producto.


Opciones para invertir en el ETF GLD 


Aquí te dejamos una selección de los brokers más recomendados para acceder al GLD ETF desde Argentina:

  1. Los mejores brokers internacionales:
  2. Disponible en el mercado de CEDEAR: el ETF GLD está disponible como CEDEAR, por lo que podés adquirir este producto con la moneda local en cualquier broker local. 

Antes de elegir una plataforma, verificá las tarifas y asegurate de que el broker esté regulada por organismos internacionales confiables.

Al invertir en el extranjero, es importante cumplir con las obligaciones fiscales argentinas:

  • Ganancias de capital: Las ganancias generadas por la venta de participaciones deben ser declaradas y están alcanzadas por el impuesto a las ganancias.
  • Impuesto a los Bienes Personales: Los ETFs internacionales están sujetos a este impuesto si el valor de tus inversiones supera el mínimo no imponible.
  • Tipo de cambio: Podés utilizar el dólar MEP para evitar restricciones cambiarias y obtener una mejor cotización.

Cómo invertir en el SPDR Gold Shares


Para invertir en el ETF GLD desde Argentina, necesitás acceder a plataformas de inversión ya sean nacionales (con CEDEAR) o internacionales que operen en el mercado estadounidense. Aquí te explicamos los pasos a seguir:

  1. Abrí una cuenta en una plataforma de inversión internacional: Algunas de las plataformas más utilizadas por inversores argentinos son Interactive Brokers o eToro. Estas te permiten operar en mercados internacionales desde tu computadora o celular.
  2. Transferí fondos a tu cuenta de inversión: Es importante tener en cuenta las comisiones por transferencia y el tipo de cambio aplicable.
  3. Comprá participaciones del GLD ETF: Buscá el símbolo "GLD" en la plataforma y realizá la operación. Recordá verificar las comisiones y el precio actual del ETF antes de confirmar la compra.

Tener en cuenta:

  • Comisión por operación: Cada plataforma tiene su propio esquema de comisiones.
  • Riesgo de tipo de cambio: Tus ganancias estarán sujetas a la variación del dólar.
  • Requisitos fiscales: Al invertir en el extranjero, debés cumplir con la normativa vigente en Argentina.

Ventajas y riesgos del ETF GLD

Pros
  • Exposición directa al precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre.
  • Liquidez: Podés comprar y vender participaciones fácilmente en el mercado.
  • Diversificación: Ideal para diversificar tu cartera y reducir riesgos.
Contras
  • Volatilidad: El precio del oro puede fluctuar considerablemente.
  • Costos asociados: Comisiones por operación y gastos de mantenimiento del ETF.
  • Riesgo cambiario: Como inversor argentino, estás expuesto a la variación del tipo de cambio.

¿Es el ETF GLD la inversión adecuada para vos?


El ETF GLD es una excelente alternativa para quienes buscan protegerse de la inflación y diversificar su cartera con un activo seguro como el oro. Sin embargo, como toda inversión, no está exenta de riesgos.

Antes de tomar una decisión, evaluá tu perfil de inversor y tus objetivos a largo plazo. ¿Estás dispuesto a asumir la volatilidad del oro? 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!