Por Ley, el aguinaldo es un salario mensual extra, que se paga dos veces al año: mitad en junio y la otra mitad en diciembre.
En este artículo te contamos en qué invertir el Aguinaldo, consejos para gestionarlo y cómo multiplicarlo. En qué invertir el Aguinaldo
¿Qué es el aguinaldo en Argentina?
Es un beneficio que reciben todos los trabajadores argentinos que trabajen en relación de dependencia. Corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida dentro de cada semestre trabajado.
Este aguinaldo es una parte fundamental de los ingresos de muchos trabajadores, ya que puede ser una excelente oportunidad para hacer saldar deudas o hacer crecer su dinero si se invierte de manera inteligente.
En este artículo te contaremos que opciones tienen los argentinos para invertir su aguinaldo.
Opciones seguras para invertir tu aguinaldo
Una opción puede ser comprar dólares solidario o el dólar MEP. Culturalmente, los argentinos tienen la costumbre de ahorrar en dólares, ya que descreen en su moneada, los pesos argentinos, buscando de esta manera resguardarse ante la inflación y la inestabilidad económica que atraviesa el país desde hace años. Actualmente, hay 3 maneras de conseguir dólares en el país, de manera física, por compra ilegal, se conoce como dólar Blue. Y dólar MEP, es el dólar que se consigue a través de la Bolsa de Valores con la compra y venta de un bono dual. Para lo cual el usuario debe contar con cuenta comitente abierta y caja de ahorro bancaria en dólares.
Invertir en el mercado de valores con tu aguinaldo
CEDEAR's : Por su sigla, son Certificados de Depósito Argentino, es decir representan acciones del extranjero. En un instrumento que permite a los argentinos comprar acciones del exterior en pesos y a través del mercado de valores. Puede ser una excelente manera de hacer crecer tu dinero a largo plazo. Son instrumentos de renta variable.
Obligaciones Negociables: También conocidos como Bonos corporativos, son instrumentos de deuda emitidos por empresas y a través de estos bonos es como las empresas se financian en el mercado, comprometiéndose a devolver el capital más un interés. Son instrumentos de renta fija.
Opciones para multiplicar tu aguinaldo
Invertir en bienes raíces: Si están buscando una opción para inversión en el largo plazo, los bienes inmuebles pueden ser una excelente opción. Por supuesto, se necesita mucho capital, pero para capitales menores, por ejemplo aguinaldos, se podría invertir a través de la Bolsa de Valores en cuotas partes de un fideicomiso financiero.
Invertir en Mercadería: En Argentina, invertir en mercadería ha sido una opción popular para aquellos que buscan proteger su patrimonio de la inflación. Aquellos que tienen comercio, comúnmente optan por comprar mercaderías, ya que es una excelente manera de cubrirse de contra la inflación.
Consejos para gestionar el aguinaldo e invertir sabiamente
Evalúa tu situación financiera: Antes de decidir en qué invertir tu aguinaldo, es importante tener las finanzas personales saludables, no contar con “deuda mala” En el caso de no ser el caso, establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo.