Acceder

Fondo de Desempleo ANSES: Guía completa para cobrarlo

¿Perdiste tu empleo? El Fondo de Desempleo de ANSES te brinda un apoyo crucial. En este artículo te guiaremos sobre requisitos, montos y el proceso para acceder a este beneficio esencial.
 
Cómo cobrar fondo desempleo ANSES
¿Te quedaste sin laburo y no sabés cómo seguir adelante? El Fondo de Desempleo de ANSES es una ayuda fundamental para los trabajadores argentinos que perdieron su empleo. En esta guía 2025, te explicamos los requisitos, montos, cómo tramitarlo y las fechas de cobro para que no te quedes en banda.

El Fondo de Desempleo de ANSES es un salvavidas para los trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por finalización de contrato. Te permite cobrar un monto mensual mientras buscás un nuevo laburo, aliviando la situación económica. Acá te contamos todo lo que necesitás saber para acceder a este beneficio.

¿Quiénes tienen derecho a cobrar el Fondo de Desempleo?

Para acceder al Fondo de Desempleo de ANSES, tenés que cumplir con los siguientes requisitos:
  • Ser trabajador en relación de dependencia (empleado "en blanco") comprendido en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.
  • Estar en situación legal de desempleo (despido sin justa causa, finalización de contrato, quiebra de la empresa, etc.).
  • Haber realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo durante al menos 6 meses en los últimos 3 años anteriores al despido.
  • No estar jubilado ni cobrar prestaciones no contributivas (planes sociales).

Importante ❗ : Si sos trabajador eventual o de temporada, los requisitos de aportes son diferentes. Consultá los detalles más abajo.


Montos del Fondo de Desempleo: ¿Cuánto vas a cobrar?

El monto del Fondo de Desempleo varía según tus ingresos y los meses trabajados con aportes durante los últimos 3 años. La cantidad de cuotas que vas a cobrar también depende de tu historial laboral, pudiendo ser entre 2 y 12 cuotas.

Los trabajadores mayores de 45 años tienen derecho a cobrar el beneficio durante 6 meses más.

Para saber el monto exacto que te corresponde, te recomiendo que te pongas en contacto directamente con ANSES o utilices el simulador online disponible en su página web.

Requisitos clave para acceder al Fondo de Desempleo

Para que no te reboten el trámite, asegurate de cumplir con estos requisitos fundamentales:
  • Situación legal de desempleo: Tené en cuenta que no cualquier situación de desempleo te da derecho a cobrar el fondo. Las causas más comunes son despido sin justa causa, despido indirecto (cuando te considerás despedido por culpa del empleador), quiebra de la empresa o finalización de contrato.
  • Aportes al Fondo Nacional de Empleo: Es fundamental que tu empleador haya realizado los aportes correspondientes durante el tiempo que trabajaste. Si tenés dudas, podés consultar tu historial de aportes en la página de ANSES.
  • Trabajo en blanco: Para acceder al fondo, tenés que haber trabajado en un empleo registrado, es decir, "en blanco". El trabajo informal no te da derecho a este beneficio.
  • No estar cobrando jubilación o planes sociales: El Fondo de Desempleo es incompatible con el cobro de una jubilación o de prestaciones no contributivas como la Asignación Universal por Hijo o el programa Potenciar Trabajo.

Trámite paso a paso: Cómo solicitar el Fondo de Desempleo en ANSES

El trámite para solicitar el Fondo de Desempleo es presencial y requiere turno previo. Acá te dejo los pasos a seguir:
  1. Reuní la documentación necesaria: DNI (original y copia) y los documentos que comprueben tu situación de desempleo (telegrama de despido, carta documento, copia del contrato, etc.).
  2. Sacá turno en ANSES: Podés hacerlo a través de la página web de ANSES o llamando al 130.
  3. Presentate en la oficina de ANSES el día del turno: Llevá toda la documentación y seguí las indicaciones del personal de ANSES.

💡 Atención: Si tuviste un cruce de telegramas con tu empleador, es posible que tengas que realizar un trámite previo. Consultá con ANSES para más información.


Documentación que tenés que presentar

Para que no te falte nada, acá te dejo una lista completa de la documentación que tenés que presentar al momento de solicitar el Fondo de Desempleo:
  • DNI (original y copia).
  • Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:
    • Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma del empleador.
    • Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
    • Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
    • No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
    • Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.
    • Si cobrabas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART): alta médica definitiva o resolución por la que se determina un grado de incapacidad laboral permanente definitiva inferior al 66%.
    • Si tenías una enfermedad no adjudicable al ámbito laboral: certificado médico de aptitud laboral.

Fechas de cobro del Fondo de Desempleo

Las fechas de cobro del Fondo de Desempleo varían cada mes. Para saber cuándo te toca cobrar, consultá el calendario de pagos de ANSES en su página web o llamá al 130.

¡No te duermas! Es importante que revises todos los meses tu recibo de cobro. El Ministerio de Trabajo puede citarte para verificar tu situación. Si no te presentás, te pueden suspender el beneficio.

¿Qué pasa si conseguís un nuevo laburo?

Si encontrás un nuevo empleo, tenés que suspender el cobro del Fondo de Desempleo antes de los 5 días de haber empezado a trabajar. El trámite es sencillo y se realiza sin turno en una oficina de ANSES.


¡Espero que esta guía te sea de gran ayuda! Si tenés alguna duda, no dudes en consultar con ANSES. ¡Mucha suerte en la búsqueda de un nuevo laburo! 
1

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
  1. Nuevo
    #1
    24/04/20 13:08
    Buenos días espero encontrar ayuda