
El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número clave para identificar a cada trabajador y beneficiario de la seguridad social en Argentina. Si te preguntás qué es el CUIL y cómo obtenerlo, ¡llegaste al lugar correcto! En esta guía, te explicamos todo lo que necesitás saber para sacar tu CUIL y obtener la constancia correspondiente.
¿Qué es el CUIL?
El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número de identificación que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) asigna a cada trabajador y beneficiario de prestaciones sociales en Argentina. Este código es fundamental para registrar los aportes laborales y acceder a los beneficios que brinda ANSES.
¿Para qué sirve el CUIL?
El CUIL es necesario para:
- Registrar los aportes laborales en ANSES.
- Cobrar asignaciones familiares (Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, etc.).
- Acceder a prestaciones de la seguridad social (jubilaciones, pensiones, etc.).
- Realizar trámites ante otras entidades que lo requieran (bancos, obras sociales, etc.).
¿Quiénes pueden solicitar el CUIL?
Todas las personas argentinas o extranjeras que:
- Vayan a iniciar una actividad laboral en Argentina.
- Necesiten cobrar alguna prestación que brinda ANSES (asignaciones familiares, jubilaciones, pensiones, etc.).
- Deban realizar trámites ante otras entidades que requieran el CUIL.
¿Cómo se compone el CUIL?
El CUIL está compuesto por 11 dígitos:
- Dos números al inicio (prefijo).
- El número de documento (DNI, LE o LC).
- Un número al final (dígito verificador).
Ejemplo: 20-XXXXXXXX-X
¿Cómo es el trámite para obtener el CUIL?
Existen dos formas de obtener el CUIL:
- Trámite Telefónico: Llamá al 130 (línea gratuita de ANSES) y solicitá la asignación de tu CUIL.
- Trámite Presencial: Acercate a una oficina de ANSES con tu DNI (o documento identificatorio) y solicitá la asignación de tu CUIL.
¿Cómo sacar la Constancia de CUIL por Internet? (Paso a Paso) 📝

La forma más rápida y sencilla de obtener la constancia de CUIL es a través de la página web de ANSES:
- Ingresá al Sitio Web de ANSES: Accedé al sitio web oficial de ANSES
- Buscá la Sección "Constancia de CUIL": En la página principal, buscá la sección "Accesos Rápidos" o "Trámites Destacados" y hacé clic en "Constancia de CUIL". También podés buscar en el menú la opción "Certificaciones" y luego "CUIL".
- Completá el Formulario: Serás redirigido a una página donde deberás completar un formulario con los siguientes datos:
- Tipo de Documento (DU - Documento Único, LC - Libreta Cívica o LE - Libreta de Enrolamiento).
- Número de Documento.
- Nombre.
- Apellido.
- Apellido de Casada (si corresponde).
- Fecha de Nacimiento.
- Sexo.
- Código de Seguridad (captcha).
- Hacé Clic en "Continuar": Una vez que hayas completado todos los datos, hacé clic en el botón "Continuar".
- ¡Imprimí tu CUIL! El sistema te mostrará la constancia de CUIL, que podrás imprimir o guardar en formato PDF.
¿Qué datos necesito para sacar la Constancia de CUIL?
Para obtener la constancia de CUIL por internet, necesitás tener a mano los siguientes datos:
- Tipo de Documento (DNI, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento).
- Número de Documento.
- Nombre y Apellido.
- Fecha de Nacimiento.
- Sexo.
El CUIL es un número fundamental para cualquier persona que trabaje o reciba beneficios en Argentina. Obtener la constancia de CUIL es un trámite sencillo que podés realizar por teléfono, de forma presencial o a través de la página web de ANSES. ¡No esperes más y sacá tu CUIL hoy mismo!
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo sacar la Constancia de CUIL si soy extranjero?
Sí, los extranjeros también pueden obtener la constancia de CUIL. Para ello, deben seguir los mismos pasos indicados anteriormente y completar el formulario con los datos de su documento de identidad (DNI para extranjeros o documento del país de origen).
¿Qué hago si tengo problemas para sacar la Constancia de CUIL?
Si tenés problemas para obtener la constancia de CUIL por internet, te recomendamos:
- Verificar que todos los datos ingresados sean correctos.
- Intentar nuevamente en otro momento, ya que el sistema puede estar congestionado.
- Comunicarte con ANSES al 130 para obtener ayuda.
- Acercarte a una oficina de ANSES para realizar el trámite de forma presencial.