Ha respondido al tema
Se posibilita la compra de dólares para el ahorro
Si es cierto que Argentina está atravesando una crisis de inflación. Pero, aún así la inversión extranjera no es muy negativa.
Tino Crespo19/11/13 13:36
Ha publicado el tema
Los cambios de Cristina Fernández de Kirchner provocan una caída del 3.39% del Merval
Tino Crespo08/11/13 09:56
Ha respondido al tema
Invertir en Edesur
¿Cómo invertir en Edesur?
Me parece una oportunidad bastante buena.
Saludos.
Tino Crespo08/11/13 06:31
Ha publicado el tema
Seguimiento de Telecom Argentina (TECO2)
Tino Crespo07/11/13 06:50
Ha publicado el tema
Grupo de Acreedores Ad Hoc
Tino Crespo06/11/13 08:55
Ha respondido al tema
¿Por qué en Argentina se conoce tanto de la Bolsa española?
Hola Bankarrota, una curiosidad. ¿Cómo e que tiene tanto conocimiento del Merval? Me asombra que alguien de España tenga conocimientos de una bolsa que si bien tiene su importancia, es bastante marginal en el resto del mundo.
Un saludo.
Tino Crespo06/11/13 05:55
Ha respondido al tema
Bonos de YPF
YPF anuncia que aumentó sus ganancias en un 87%, debido al aumento en ventas y precios de naftas y el gas natural.
Según la empresa:
Los ingresos ordinarios del tercer trimestre de 2013 ascendieron a 24.244 millones de pesos, un 39,5% superior a los del tercer trimestre de 2012. Dicho incremento ha sido generado principalmente por los aumentos en las ventas de combustibles líquidos y gas natural en el mercado interno
Actualmente YPF está buscando inversores privados para financiar los 32.600 millones de dólares que le hacen falta en los próximos 5 años para financiar sus inversiones.
¿Invertirías en YPF?
Saludos
Tino Crespo06/11/13 05:54
Ha respondido al tema
Comprar Dólares con Bitcoins en Argentina
A mí también me interesa mucho el tema, cuando sepas más avisá!
Un saludo.
Tino Crespo29/10/13 08:14
Ha publicado el tema
Reservas de Dólares de Argentina
Tino Crespo28/10/13 08:48
Ha respondido al tema
¿Cómo comprar dólares legalmente en Argentina?: Una alternativa al Dólar Blue
Les dejo una noticia que encontré hoy: El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pareció confirmar las expectativas que tienen el mercado para la suba del tipo de cambio oficial. El mercado mayorista avanzó 1.6 centavos el viernes, registrando la mayor suba del mes, un salgo que adelanta la devaluación que vendrá. La semana pasada la autoridad bancaria vendió 40 millones de dólares, extendiendo sus ventas mensuales a 1.500 millones de dólares. El economista Federico Muñoz estima en 30% el ritmo de depreciación que retomará el oficial a partir de hoy, declarando que “da la sensación de que los precios no se vieron afectados por la devaluación de agosto, así que entiendo que el BCRA aprovechará para recuperarse del atraso cambiario” El mayorista subió 1,2% en enero y fue aumentando su velocidad hasta tocar un máximo de 3,03% en agosto. Tras ese pico, en septiembre marcó un 2,09% y en octubre va camino a cerrar en torno al 2%. La reciente desaceleración de la política monetaria argentina no deja en claro la política que seguirá el BCRA en torno al tipo de cambio, quedando por ver si se acelerará la devaluación del tipo de cambio oficial por encima de la inflación, a fin de ser más competitivos para nuestros socios comerciales, o si se optará por otra solución de política cambiaria.