Los recursos serán ejecutados a través de un comité integrado por el ministro de Economía Lorenzino, el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo Axel Kicillof y l secretario de Finanzas Adrián Consentino.
El proyecto de reforma judicial de Argentina plantea además que el Consejo de la Magistratura se haga cargo del presupuesto del Poder Judicial, en lugar de la Corte Suprema, y no habla nada de que los jueces y demás empleados de la administración de la justicia comiencen a pagar el impuesto a la renta, del que está exceptuados por decisión del máximo tribunal.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el índice que mide la actividad económica registró en febrero una subida del 0,3% con respecto a enero último.
Una de las mejores noticias que Argentina podría tener. Ya que como bien has comentado, cerró 2012 con índices de desempleo (6,1%) por debajo de la Unión Europea (10,5%) y Estados Unidos (7,9%).