
¿Alguna vez te preguntaste qué significan todos esos números y códigos en el ticket del cajero automático? En esta guía actualizada te explicamos cómo interpretar cada línea de tu comprobante bancario, para que puedas entender tus movimientos al instante y tomar decisiones financieras informadas.
¿Cómo leer un ticket de cajero automático en Argentina?
Existen diferentes tipos de ticket bancarios ya que dependerá de qué operación bancaria realice cada cliente, por lo que pueden varias los datos entre dichos ticket o comprobantes de cajeros automáticos. Por lo que el cómo leer el ticket del cajero automático dependerá de la operación que realizaron.
En la parte superior del ticket, encontrarás:
- Fecha y hora de la operación
- Número del cajero automático
- Número de transacción
- Dirección del cajero
Datos de la Cuenta
Esta sección muestra:
- Número de cuenta bancaria (parcialmente oculto)
- Número de tarjeta de crédito/débito (parcialmente oculto)
Detalles de la Operación
Aquí verás:
- Tipo de operación (extracción, consulta, etc.)
- Importe (en caso de extracción)
- Saldo restante (salvo error u omisión)
- Extracción disponible
- Información de cobro (comisión por la operación, si aplica)
Descripción de un ticket bancario básico
Fecha |
00/ 00 / 0000 (De la extracción/operación) |
Hora |
00 : 00 hs (De la extracción/operación) |
Cajero Automático |
N° de Cajero Automático Utilizado |
N° de Transacción |
N° 0000 |
Dirección |
Ubicación del Cajero Automático |
N° de Cuenta Bancaria |
************ |
N° de la Tarjeta Crédito/Débito |
************ |
Tipo de Operación |
Extracción, Consulta, etc |
Importe |
$ (Retiro del dinero) si fuera Extracción |
Saldo (Salvo Error U Omisión) * |
$ Monto que queda en la cuenta/tarjeta |
Extracción Disponible |
|
Información de Cobro |
Monto de la Comisión Cobrada por la Operación |
* S.E.U.O. significa "Salvo Error U Omisión" es sobre las imprecisiones existentes al formular un saldo. Siendo una forma de reguardo ante cualquier error material en el importe. Así el banco ante la liquidación de saldo se cubre de una mala intención y la diferencia que pudiera existir. Con dicho saldo pueden hacer las operaciones como: extraer, hacer un plazo fijo, una transferencia, pagar servicios, y demás.

Consideraciones de Seguridad
Es importante destacar que imprimir el ticket puede representar un riesgo de seguridad. Los expertos y autoridades bancarias recomiendan:
- Evitar imprimir el ticket si es posible
- Si lo imprimes, no lo deseches en el lugar; guárdalo o destrúyelo completamente
- Consultar el saldo a través de home banking o aplicaciones móviles
- Mantener activadas las notificaciones de consumos en tus tarjetas
Alternativas Seguras
Para proteger tu información y evitar riesgos, considera estas opciones:
- Consulta tu saldo directamente en la pantalla del cajero
- Utiliza aplicaciones móviles o plataformas de home banking para revisar tus movimientos
- Configura alertas por mensaje de texto o correo electrónico para transacciones y saldos
Recomendaciones sobre el uso del cajero automático
1) Tener en cuenta que realizar operaciones en cajeros de otro banco tiene un costo, y varía según sea de la misma red o de otra.
2) Las operaciones no son sólo extracciones de dinero, también incluyen averiguar el saldo de cuenta o pagar un servicio, entre otras.
3) Tener en cuenta que los cajeros automáticos tienen topes de retiro por día.
4) Se puede modificar el tope de retiro de efectivo, subiéndolo si el volumen que se maneja a diario es elevado, o bajándolo por razones de seguridad u otros motivos.
5) Si al extraer dinero existen diferencias entre el comprobante emitido por el cajero y el importe efectivamente retirado, comunicarse con el banco emisor de la tarjeta, para que solucionen el problema. De la misma manera, en caso de pérdida o robo de la tarjeta, denunciar de inmediato la situación al banco.
6) Al hacer un depósito, asegurarse de introducir en la ranura correspondiente el sobre conteniendo el efectivo o los cheques y el primer comprobante emitido por el cajero durante el proceso de esa transacción. Es aconsejable conservar el comprobante del cajero que les entrega al finalizar la operación; para realizar un eventual reclamo posterior.
7) Evitar el uso de cajeros automáticos cuando se encuentren mensajes o situaciones de operación anormales.
8) Es aconsejable modificar periódicamente el código de acceso o clave o contraseña personal ("password", "PIN") y memorizarla en lugar de escribirla. Esa clave no debería ser la dirección personal, ni la fecha de nacimiento u otro número que pueda obtenerse fácilmente de documentos que se guarden en el mismo lugar que la tarjeta.
9) Al operar en un cajero automático pensar en la seguridad personal. Evitar digitar la clave personal en presencia de personas desconocidas, aun cuando pretendan ayudar, ni facilitar la tarjeta a terceros.
10) Recordar retirar la tarjeta al finalizar las operaciones.
Operaciones disponibles en Cajeros Automáticos en Argentina
Entre las operaciones disponibles que pueden realizar en un cajero automático, puede que algunos bancos permitan algunas otras que en otros cajeros de otros bancos no, pero les dejamos las operaciones generales disponibles en cajeros automáticos en Argentina.
Transferencias
- Transferencias Inmediatas
- Transferencias Diferidas
- Punto Efectivo
Préstamos/Inversiones
- Solicitud de Préstamos
- Inversión a Plazo Fijo
Extracciones
- Extracciones (efectivo)
Consultas/Solicitudes
- Impresión de Comprobantes
- Tipo de Cambio
- Consulta de CBU
- Consulta de Saldos
- Consulta de Puntos
- Últimos Movimientos
- Últimos Débitos Automáticos
- Solicitudes
- Solicitud de Seguros
Órdenes de extracción
- Generación
Gestión de Claves
- Clave Telefónica
- Clave para compras Maestro
- Tarjeta de Coordenadas/Token
- Clave de Cajero (PIN)
- Home Banking
- Clave Alfabética (PIL)
Compras/Recargas
- Compras y Recargas
- Recarga de Telefonía Celular
- Recarga de SUBE
- Últimas Compras y Recargas
- Baja de Adhesión
Pagos
- Impuestos y Servicios
- Consultas
- Baja Impuestos y Servicios Adheridos
Como pudieron ver entender cómo leer el ticket del cajero automático es importante, pero aún más crucial es proteger tu información financiera. Opta por alternativas digitales y seguras siempre que sea posible, y si necesitas imprimir un ticket, asegúrate de destruirlo adecuadamente después de usarlo.