Acceder

Dólar Blue Hoy: Precio jueves 3 de abril de 2025

Cotización del dólar blue hoy 3 de abril de 2025 en Argentina: $1295 para la compra y $1315 para la venta. Consultá la diferencia con el dólar oficial y las tendencias del mercado informal.
Imagen que muestra dólares americanos y una cinta con la bandera argentina
¿A cuánto cotiza hoy jueves 3 de abril el dólar blue?


El dólar blue hoy cotiza sin grandes cambios y mantiene una brecha significativa frente al dólar oficial. Enterate cuánto vale y qué podés esperar del mercado. 

El dólar blue en Argentina se mantiene estable este jueves 3 de abril de 2025, con una cotización de $1295,00 para la compra y $1315,00 para la venta. Esta cifra representa una leve variación frente al cierre del miércoles y refleja una tendencia de moderado ascenso en las últimas semanas, aunque sin grandes saltos. En comparación con el dólar oficial del Banco Nación, que se posiciona hoy en $1054,25 para la compra y $1094,25 para la venta, la brecha cambiaria alcanza el 20,17%, una diferencia que sigue marcando el pulso del mercado informal. 

Dólar Blue en Argentina hoy 3 de abril


Gráfico que muestra la Evolución precio dólar blue a jueves 3 de abril
Evolución precio dólar blue a jueves 3 de abril


Durante las últimas jornadas, el comportamiento del dólar blue viene mostrando una cautelosa estabilidad. Aunque a lo largo de marzo vimos picos que encendieron alertas en el mercado, abril arrancó con una dinámica más contenida. Esta pausa podría deberse a una combinación de factores: desde el control de liquidez en el mercado informal hasta expectativas moderadas por parte de los ahorristas.

Hoy, el dólar paralelo se mantiene en $1295,00 para la compra y $1315,00 para la venta, valores que confirman que la presión cambiaria sigue presente, aunque más controlada que semanas atrás. En lo que va del mes, el blue acumula una suba del 1,15%, mientras el mercado oficial avanza con el crawling peg habitual dispuesto por el BCRA.

La diferencia con el dólar oficial –que hoy cotiza en $1094,25 para la venta– no solo representa un 20,17% de brecha, sino que también continúa siendo una señal de alerta para quienes buscan resguardarse de la inflación o el cepo cambiario. En este contexto, el blue sigue siendo el refugio elegido por muchos pequeños ahorristas. 

¿Cómo puede impactar esta cotización?


La cotización actual podría tener un efecto calmante en los precios minoristas, siempre y cuando se mantenga sin sobresaltos. Sin embargo, cualquier variación brusca del tipo de cambio paralelo podría trasladarse rápidamente a los valores de referencia del comercio informal y a ciertos sectores dolarizados de la economía. 

En un año marcado por la transición económica y la implementación de nuevas políticas fiscales, el dólar blue continúa siendo uno de los termómetros más consultados por analistas, empresarios y ciudadanos de a pie.  

Dato curioso sobre el dólar blue argentino


¿Sabías que el dólar blue se negocia principalmente en las zonas céntricas de Buenos Aires como la calle Florida, pero que su influencia se extiende a todo el país? Incluso en ciudades del interior como Córdoba, Rosario o Mendoza, los precios del blue suelen replicar los valores porteños con apenas unos pesos de diferencia, debido a la referencia que genera el microcentro capitalino.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!