Acceder
En empieza el próximo webinar Golden Butterfly.
CEDEAR de FXI: ratio, cómo invertir y qué representa del mercado chino

CEDEAR de FXI: ratio, cómo invertir y qué representa del mercado chino

Descubrí qué es el CEDEAR de FXI, cómo te da exposición al mercado chino desde Argentina y qué factores deberías considerar antes de invertir. Todo lo que necesitás saber para evaluar esta opción.
Imagen partida por la mitad que muestra unas banderas argentinas y en la otra miatd templos chinos
CEDEAR de FXI ¿cómo invertir?


Invertir en China ya no es un sueño lejano para el ahorrista argentino. Gracias al CEDEAR de FXI, hoy podés tener exposición a las principales empresas chinas —como Tencent, Alibaba o JD.com— sin necesidad de abrir una cuenta en el exterior. 

¿Querés saber cómo funciona este instrumento? En esta guía vas a encontrar desde qué es el FXI y qué representa, cómo opera su CEDEAR en Argentina, qué rendimiento tuvo en los últimos años, y si es una opción lógica para tu cartera según tu perfil de riesgo.

CEDEAR de FXI: qué es y qué empresas lo componen


El FXI es un ETF que replica el comportamiento del FTSE China 50, un índice compuesto por las 50 empresas más grandes de China continental que cotizan en Hong Kong. Esto incluye nombres como Tencent Holdings, Alibaba Group, Baidu, China Construction Bank, entre otros gigantes del mundo asiático, lo que lo convierte para muchos en uno de los mejores CEDEAR de ETFs.

Este fondo cotiza en Estados Unidos bajo el ticker FXI, permitiendo a inversores globales tener una canasta diversificada del mercado chino sin tener que operar directamente en bolsas asiáticas.

El CEDEAR del ETF FXI es un certificado que representa acciones de este ETF en el exterior. Se puede operar desde cualquier cuenta comitente en un ALyC local, como InvertirOnline, Bull Market Brokers, Balanz, entre otros.

Ratio de conversión del CEDEAR de FXI


Cada CEDEAR tiene un ratio de conversión determinado, que indica cuántas unidades del activo subyacente representa. Por ejemplo, en este caso 5 CEDEARs son 1 unidad del FXI.

Esto permite operar en pesos o en dólares MEP, haciendo que el acceso sea simple y sin pasar por el cepo.

Rendimiento histórico del FXI y su CEDEAR


Gráfico que muestra el rendimiento histórico y máximos del ETF FXI
Rendimiento histórico y máximos del ETF FXI


En los últimos 10 años, el ETF FXI tuvo un rendimiento discreto, con más caídas que subas, aunque también momentos de rally fuertes, especialmente entre 2016 y 2018.

En pesos, el CEDEAR puede mostrar rentabilidades interesantes debido al efecto del tipo de cambio implícito, aunque eso depende del momento en que ingreses y de la evolución del dólar MEP.

Invertir en el CEDEAR de FXI: paso a paso


Infografía para invertir en cedear
Invertir en CEDEARs ¿cómo hacerlo?


  1. Abrí cuenta en uno de los mejores brokers locales argentinos habilitado (ALyC)
  2. Tené lista tu cuenta en pesos o transferí dólares MEP
  3. Buscá el CEDEAR de FXI, puede aparecer como "FXI"
  4. Elegí la cantidad y operá, como cualquier acción local
  5. Seguí la evolución desde tu panel de inversiones

Qué tener en cuenta antes de comprar CEDEAR de FXI


Primero, tu perfil de riesgo. Este activo no es conservador: puede tener subas o bajas muy pronunciadas.

Segundo, su correlación baja con el S&P 500 puede ayudarte a diversificar, pero también te puede dejar expuesto a shocks específicos de China.

Tercero, si estás dolarizado vía MEP, estos CEDEARs se operan en el mismo circuito y podés mantener la cobertura cambiaria.
¿Te interesa conocer más ETFs de China en los que invertir?

¿Conviene invertir en el CEDEAR de FXI hoy?


El mercado chino viene mostrando una volatilidad importante en los últimos años, impulsada por regulaciones internas, tensiones con EE.UU. y la desaceleración del crecimiento. Sin embargo, muchos analistas ven una oportunidad a mediano plazo debido a sus valuaciones bajas y al potencial rebote del consumo interno.

Si estás buscando diversificación geográfica y no querés estar 100% expuesto a EE.UU., este CEDEAR puede sumar en tu cartera.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!