Acceder
¿Qué es la Bolsa de Valores? - Guía para Invertir en Argentina

¿Qué es la Bolsa de Valores? - Guía para Invertir en Argentina

La Bolsa de Valores es un componente esencial de la economía moderna, donde empresas y particulares pueden intercambiar diversos activos financieros. En este artículo, te explicaremos en detalle qué es la Bolsa de Valores, cómo funciona y cuáles son sus principales funciones.
La Bolsa de Valores, conocida comúnmente como "la bolsa", es un lugar esencial donde oferentes y demandantes de capital se encuentran para realizar transacciones. Similar a cómo encontramos frutas en una frutería o carne en una carnicería, la bolsa es el espacio donde aquellos que tienen capital y desean invertirlo se encuentran con aquellos que necesitan financiamiento. Este mercado no solo es vital para el funcionamiento de la economía, sino que también ofrece múltiples oportunidades de inversión tanto para individuos como para empresas. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la Bolsa de Valores, su funcionamiento, los tipos de activos que se pueden comprar, cómo invertir en la bolsa, las principales bolsas del mundo y, específicamente, la Bolsa de Valores en Argentina.

Bolsa de Valores
Bolsa de Valores


¿Qué es la Bolsa de Valores?


La Bolsa de Valores es un mercado regulado donde se negocian diversos activos como acciones, futuros y ETFs. Desde un punto de vista económico, la bolsa es el lugar de encuentro entre empresas que buscan financiación e inversores que buscan oportunidades para colocar su capital. Su función principal es facilitar estas transacciones de manera justa y transparente, asegurando que los precios reflejen el valor real de los activos negociados.

¿Cuál es la función de la bolsa en la economía?


La bolsa cumple varias funciones clave en la economía:

  • Dirige el ahorro hacia la inversión productiva.
  • Conecta a demandantes de capital con ahorradores.
  • Otorga liquidez a la inversión.
  • Asegura precios de mercado justos.
  • Fomenta una asignación eficiente de recursos.
  • Ayuda a valorar activos financieros.

Estas funciones son cruciales para el desarrollo económico, ya que permiten una circulación eficiente del capital y promueven el crecimiento empresarial.

Funcionamiento de la Bolsa de Valores


La Bolsa de Valores opera como un mercado secundario donde se negocian activos financieros previamente emitidos en el mercado primario. A través de intermediarios financieros como brokers, los inversores compran y venden activos, transfiriendo su propiedad mediante transacciones electrónicas. Aunque puede parecer complejo, su funcionamiento es similar a cualquier otro mercado, solo que aquí se negocian activos financieros en lugar de bienes físicos.

¿Qué se puede comprar o invertir en la Bolsa de Valores?


En la bolsa, hay una amplia variedad de activos disponibles para inversión. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Acciones
  • Índices
  • Fondos de inversión
  • ETFs
  • Divisas
  • Bonos
  • CFDs
  • Opciones
  • Futuros
  • Warrants

Cada uno de estos activos presenta diferentes niveles de riesgo y potencial de retorno, por lo que es fundamental entender en qué consiste cada uno antes de invertir.

¿Cómo se clasifican las bolsas?


Las bolsas mundiales y por país se pueden clasificar según varios criterios:

  • Según el tipo de activo negociado: mercados de acciones, mercados de derivados (futuros, opciones), mercados de divisas, mercados de deuda.
  • Según la liquidez y condiciones para cotizar: mercados principales (BME, Nasdaq), mercados alternativos (AIM, BME Growth, MTFs).

Esta clasificación ayuda a los inversores a entender dónde pueden encontrar diferentes tipos de activos y qué características tiene cada mercado.

¿Quién puede invertir en bolsa en Argentina?


Para empezar a invertir en la bolsa debes ser titular de una cuenta, la cual debe ser cuenta corriente. Contar con DNI y constancia de CUIT o CUIL y tener actualizadas las declaraciones juradas de ganancias y bienes personales. Tener los recibos de sueldos o la constancia de monotributo. 
Lo primero que necesitás es abrir una cuenta de valores o una cuenta de inversión en un banco o broker. Este proceso se puede hacer online o a través de una entidad bancaria y tendrá más o menos costos. Con esta cuenta, podrás acceder a la bolsa y comprar cualquier activo que te interese. Una vez realizada la compra, la propiedad del activo se transfiere a tu nombre y se cobra una comisión por la operación.

Bolsa de Valores en Argentina


En Argentina, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (B.C.B.A.) es la principal bolsa de valores. Ofrece una plataforma donde las empresas pueden obtener financiamiento y los inversores encontrar oportunidades de inversión.

Por otra parte, BYMA es la nueva Bolsa de Valores Argentina que integra y representa a los principales actores del mercado de valores del país. A través de una plataforma ágil, moderna y competitiva, brinda mayor transparencia y liquidez para un mercado en crecimiento. BYMA es la evolución necesaria para el desarrollo del país, en conexión con los mercados e inversores del mundo. 
 
Dentro de los mercados de valores, los indicadores de la Bolsa son los índices: Burcap, Merval, Índice General de la Bolsa, MAR, Indol e Indol mayorista. 
 
Asimismo, conocer los horarios de la bolsa y el calendario de negociación de la bolsa en Argentina es esencial para operar con éxito en la bolsa argentina.

Principales Bolsas de Valores en el mundo


A nivel mundial, algunas de las bolsas de valores más importantes incluyen la New York Stock Exchange (NYSE) y el NASDAQ en Estados Unidos, la Euronext y la London Stock Exchange (LSE) en Europa, y la Shanghai Stock Exchange y la Tokyo Stock Exchange en Asia. Cada una de estas bolsas juega un papel crucial en sus respectivas economías y en el mercado financiero global.

Los Osos y los Toros de la bolsa


En el mundo de la Bolsa de Valores, los términos "osos" y "toros" representan las tendencias del mercado. Un "mercado alcista" (bull market) indica un periodo en el que los precios de las acciones están en alza, impulsados por la confianza de los inversores y el optimismo económico. Por otro lado, un "mercado bajista" (bear market) señala una tendencia a la baja en los precios de las acciones, asociado con el pesimismo y la desconfianza. Estas metáforas visualizan claramente el movimiento de los mercados financieros y ayudan a los inversores a comprender y comunicar las fluctuaciones del mercado.

Sugerencia:
👉  En qué invertir 1 millón de pesos en Argentina.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
Tickmill

Bróker multi-regulado y galardonado. Apalancamiento flexible y ejecución ultrarrápida

Ver más
Pepperstone

Spreads competitivos y bajas comisiones (desde 0.0 pips)

Ver más
  • Bolsa
  • inversión
  • Trading
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.