Creo que tiene que ver mayoritariamente con el proceso de gestión llevado a cabo, porque otros gestores son capaces de ofrecer costes baratos. De hecho, unos meses después de que diesen luz verde a los ETPs de Bitcoin en USA, la propia Grayscale lanzo otro ETF de bitcoin (el BTC) con costes bajos 0,15% para competir con los nuevos ETPs lanzados. Por ello digo, que el asunto de costes probablemente sea debido a la propia operativa del ETF (Grayscale Bitcoin Mini Trust ETF).Os comentaré mi relación como inversor/especulador con Bitcoin y Grayscale. No suelo hablar de mis inversiones, pero en éste caso lo haré, porque quizás a alguien le resulte curioso.A finales de 2023 tienía la intuición de que varias circunstancias pudieren ocurrir:1. La probable aprobación de ETFs de Bitcoin en USA (ya existieron previamente intentos fallidos/no aprobados por la SEC).2. El Halving de Bitcoin de 2024. Era consciente que el Bitcoin suele subir cuando ocurre este hecho. Véase gráfico expuesto en el artículo del autor.Tenía medianamente claro, que si se daban ambas circunstancias, lo más probable es que el Bitcoin subiera con mucha fuerza, ya que la facilidad (a traves de un producto cotizado en bolsa) de invertir en el Bitcoin haría fluir gran cantidad de dinero hacia éste producto de inversión.De modo que, para llevar mi estrategia a cabo, compre Bitcoins en la modalida de comprar una empresa estadounidense "Grayscale Trust". En aquella época el Trust Grayscale cotizaba en mercado extra-bursátil (Over The Counter). Concretamente en el NASDAQ OTC (OBB).Esto fue en diciembre de 2023. A los pocos meses, el mercado me dió la razon, la empresa comenzó a cotizar como ETF en un mercado regulado. De éste modo me hice con un ETF amercano cmo inversor europeo. El posterior Spin-off del Trust (el 10%), permitio que me incorporasen adicionalmente en cartera el nuevo Grayscale Bitcoin Mini Trust ETF con costes del 0,15%. De éste modo, me introducieron en cartera 2 ETFs americanos siendo europeo.Afortunadamente, pocos meses después salieron ETPs para europeos. Por lo que existen alternativas de inversión similares a las estadounidenses.La diferencia de mi jugada con respecto a inversores europeos en ETPs, es que me adelanté a ellos en la inversión de éste producto, "LA ANTICIPACION", por lo que me ha permitido llevarme una mayor parte de la subida del Bitcoin.Actualmente entorno al 170% en 14 meses. Una especulación, a mi juicio, atractiva.Saludos,Valentin