En teoría y según los gráficos ¿ya se ha producido el
Fin ?
Se cierran posiciones ?
O se abren cortos aprovechando la tendencia 3B?
Gracias
ir al comentario
Toguro10024/06/13 12:00
Ha comentado en el artículo Radio Ibex 35: otra vez la Emisora que Desinforma a Oyentes que quieran Ganar 3.000 €
Buenas tardes,
Para los que seguimos el partido y ya hemos marcado un gol, pero no operamos con opciones...
Que estrategia ve más fiable ¿vender en la vuelta a la
Rotura?
¿O vender cuando rompa los 7650?
Gracias Abundio
ir al comentario
Toguro10013/06/13 08:42
Ha comentado en el artículo Radio Ibex 35: otra vez la Emisora que Desinforma a Oyentes que quieran Ganar 3.000 €
Buenas,
La verdad es que sus posts no tienen desperdicio, no sé como no comenta más gente.... es increíble....
Al respecto sobre esta operativa y en el caso de entrar cortos, donde situaría el stop?
Gracias por proponer ideas e iniciativas muy interesantes.
Un saludo
Ha comentado en el artículo GBPUSD y el triangulo de las bermudas
Buenas,
Una vez tenemos claro que ha roto el 1.52 y esta en 2B, lo más probable es que durante un año, esté bajando, y lo suyo sería ir vendiendo lotes cuando suba para aprovechar las terciarias??
Está en primaria bajista o cuando lo estaría?
O para forex no tienes en cuenta la primaria bajista?
para cuando el webinar??
Gracias de antemano por las respuestas
Saludos
ir al comentario
Toguro10015/05/13 10:30
Ha comentado en el artículo GBPUSD y el triangulo de las bermudas
Buenas Jose,
Dices que hay que ir acumulando posiciones en este par conforme vaya haciendo mínimos decrecientes. ¿Cuando hablas de acumular hablas de comprar GBP/USD o de venderlo?
Había entendido que si rompía el 1.52 entraría en secundaria bajista, con lo cual lo que habría que hacer es venderlo??
Si me lo puedes aclarar,
Muchas gracias
Saludos
Buenos días Francisco,
¿todavía tienes estos bonos que compraste en 2011?
http://www.rankia.com/blog/llinares/866610-he-comprado-bonos-telefonica-5-79
Actualmente ¿cómo tienes la cartera de renta fija? o lo has vendido todo*??
Gracias
Buenas tardes,
Disculpe, pero no entiendo esta explicación del gráfico, ni en que afecta a esta estrategia, si se puede explicar, se lo agradecería,
Saludos
Buenas tardes,
Como ve esta operación por el momento ¿los niveles de 146,50 son buenos para entrar?
O esperamos más arriba?? O ha entrado ya con algún lote en esta operación?
Gracias
Saludos
Hola Sueloventa,
Yo también he hecho lo mismo que tú, lo que vendí al principio lo he vuelto a comprar, esperando a vender de nuevo sobre la zona de 3.25, pero esta vez sí, a mantener a largo plazo, ya que según mi estrategia era lo que estaba previsto, veremos que tal sale.
Suerte
Buenas tardes,
Veo que ha vuelto a las andadas, se agradecen estrategias originales, evidentemente riesgosas, pero que a buen seguro hacen las delicias del público.
Gracias
Un saludo
Esto es darle vueltas a lo mismo de siempre, Marc Faber, leyó el post del Rectángulo Aureo, de Francisco Llinares y va a aplicar esa estrategia; más claro agua.
Si alguién quiere operar el oro en diferentes tiempos y/o productos, lo que tiene que hacer es leer el blog de Francisco Llinares y los post relacionados con el oro.
Si sus estrategias esntran dentro de su plan general, se puede aplicar una operativa de con una expectativa de bajo riesgo y mayor beneficio.
Saludos
Ha comentado en el artículo LoTeseta$; Nueva Moneda Nacional, ¡¡¡Libre de Deuda!!!!, respaldada por el Patrón Ilusión
Creo que es de lo más sensato que he leído últimamente, y mira que leo cosas....
La verdad, ya le echaba de menos, es de los pocos que escribe cosas originales y estrategias interesantes.
Gracias
Saludos
Buenas, dado que el reinicio del sistema se acerca inminentemente y que sus recomendaciones han ido en los últimos tiempos en ir adquiriendo bienes tangibles sin riesgo de contrapartida
¿Se atrevería a recomendar lugares o zonas geográficas dentro o fuera de la península en donde cree que el impacto del reseteo se pueda estar más preparado?
¿Y en que condiciones mínimas cree que debería estar preparado el ciudadano de a pie?
Es decir ¿afectará lo mismo a la gran ciudad o al entorno rural?
Gracias
Un saludo
Hola Optiongreg,
No sé en que circulos te mueves tú, pero la señora de la limpieza que yo conozco, como mucho compra pan, y no hay gente comprando plata u oro, ni se oye en la calle, ni es tema de conversación en las comidas navideñas, ni sale en el telediario, ni en ningún sitio, en todo caso el personal de a pié está vendiendo.
En las burbujas el personal de a pie, compra, y aquí no conozco a nadie que haga prestamos para comprar plata u oro, como si se hacía en el boom inmobiliario e incluso antes del crash del 1987 o del 2000 en la renta variable.
Así que tranquilo que la plata u el oro sólo tienen un camino, y es hacia arriba.
Hola Amparo, en la actualidad y tomando como referencia el análisis técnico la plata debería moverse entre los 26$ por la parte baja y probablemente con un precio objetivo de 40$ para el próximo año.
Si la deuda usa sigue creciendo al ritmo de los últimos años y continúan las políticas expansivas, y en el caso de que superase los 50$ que es su techo histórico, nos podríamos encontrar con precio cercano a los 65$ en el 2013.
Lo que está claro es que la plata es ideal para los operadores que les guste la volatilidad y el riesgo.
Creo que estar en la plata si se producen las subidas lógicas puede ser la operación del siglo, aunque hay que ser precavido, porque lo lógico no siempre sucede.
En definitiva puede ser la materia prima estrella del 2013.
Buenos días Amparo,
Sí, de momento sigo dentro del par, ya que si mantiene el 1,3030 que se encuentra en estos momentos, no descarto como comentaba que probablemente llegue a los 1,3080 y luego 1,3135.
Saludos
Hola Ausias,
Considerando en el eur/usd que la tendencia iniciada la semana pasada es una terciaria debería de seguir subiendo y situarse entre los 1,3012 y 1,3030 durante los próximos días.
Para mí luego los siguientes niveles a tener en cuenta son los 1,3080--1,3135--1,3340 y el 1,3485 que marcaría un cambio de tendencia primaria en este par.
Pero como hemos remarcado anteriormente el soporte los tenemos en los entornos del 1,2810 aproximadamente, ya veremos si los respeta, si no cambia el escenario.
Hay que tener en cuenta factores macro como las políticas expansivas de los USA, que en teoría debilitarían al dolar.
Si pensamos en movimientos fractales no sería descabellado pensar en el par el eur/usd en los entornos del 1,42-1,44.
También si hay un repunte del precio de las materias primas como el oro y la plata, lo lógico sería pensar en subidas del eur/usd
Esta sería mi visión del mercado a un año vista si se cumplen las condiciones descritas.
De todas formas es muy complicado hacer análisis a largo plazo en los tiempos que corren, pero bueno ya veremos que sucede.
Saludos