Misterpaz
31/03/25 11:53
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
Ir a respuesta
El grupo Prim obtuvo un beneficio neto consolidado de 10,9 millones de euros en 2024, lo que supone un descenso del 16% respecto a las ganancias obtenidas en el ejercicio anterior por menores atípicos, según ha informado este lunes la compañía, que ha aumentado su cifra de negocio un 7,7%, hasta los 233 millones de euros.El alza de la facturación se distribuye sobre todo entre el crecimiento orgánico (5,1%) y la integración de nuevas operaciones concretadas a lo largo de 2023 (2,6% restante).De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió un 2,1%, hasta situarse en los 28 millones de euros, con una mejora también del 9,4% en su Ebitda ajustado, mientras que el resultado de explotación bajó un 2,55%, hasta los 15,6 millones de euros.Prim ha señalado que, de la lectura de los principales indicadores financieros del año pasado se desprende un "sólido escenario" económico de la firma, lo que ha posibilitado una distribución de dividendos por un total de 7,6 millones de euros, incluyendo pagos a cuenta de 2023 y 2024 así como el dividendo complementario del ejercicio de 2023.ELEVA UN 9,9% EL BENEFICIO NETO AJUSTADOAsimismo, la capacidad de mejora de resultados en términos estructurales se ha reflejado en un aumento del 9,9% en el beneficio ajustado después de impuestos tras tener en cuenta los efectos no recurrentes registrados en 2023 y 2024. En concreto, durante 2023, Prim registró dos efectos positivos no recurrentes: la venta de su negocio de SPA por 1,7 millones y la venta por un millón de euros de un producto financiero.De este modo, teniendo en cuenta el ajuste por la plusvalía en la venta del negocio de SPA, el Ebitda ajustado del ejercicio 2024 creció el 9,4%. Además, en 2024 se decidió provisionar la participación minoritaria en una 'startup' todavía sin actividad comercial.Dicha solidez financiera también se ha traducido en una mejora en la tesorería neta de 8,1 millones como resultado de una eficiente gestión del capital circulante. Por otra parte, la contención en el crecimiento de los inventarios y la optimización del plazo medio de cobro a los clientes ha pasado de 79 a 61 días.INVERSIONES ORIENTADAS SOBRE TODO A LA INNOVACIÓNEn el capítulo de inversiones, orientadas sobre todo a la innovación y el desarrollo de proyectos estratégicos de digitalización, el importe total ha ascendido a nueve millones de euros."La digitalización ha sido un objetivo clave en el pasado ejercicio y lo será en el futuro con el fin de generar mayores ingresos y optimizar costes", han apuntado desde el grupo, que también ha destacado que la eficiencia operativa de la compañía se ha reforzado con un mejor apalancamiento de sus gastos de estructura, que han crecido en menor proporción que las ventas.En palabras de la presidenta de Prim, Lucía Comenge, dichos resultados "reafirman la solidez financiera de la empresa", así como "la confianza de sus inversores", lo que igualmente se refleja, según Comenge, en la "reciente inclusión del grupo en el índice 'Ibex Top Dividendo'".ERNESTO ORGAZ, NUEVO JEFE DE NEGOCIO DE ENDOCIRUGÍAEl Comité de Dirección de Prim ha nombrado al ejecutivo Ernesto Orgaz como nuevo jefe de negocio de Endocirugía, en la división de Tecnologías Médicas, uno de los negocios estratégicos para la compañía.Dicho nombramiento cubre el puesto dejado por el nuevo director del área de Endocirugía, Fernando Baró, que ahora integrará todos los negocios de la división de TechMed (Soluciones Quirúrgicas, Soluciones Neuroquirúrgicas, Soluciones de Traumatología y Especialidades Hospitalarias).De acuerdo con la compañía, la nueva organización "persigue simplificar para ser más ágiles y agrupar los negocios para favorecer sinergias". Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Ernesto Orgaz posee una trayectoria de más de 20 años ligada al sector de la innovación en tecnología sanitaria, así como una "importante" experiencia internacional con empresas líderes en toda la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).De esta forma, gracias a su paso por diferentes empresas referentes en el sector, Orgaz ha consolidado su experiencia en el campo de la endoscopia de distintos roles de responsabilidad en la División de Cirugía, gestionando estrategias de marketing y ventas, liderando el lanzamiento de soluciones innovadoras en el ámbito quirúrgico, y diseñando programas educativos avanzados para cirujanos y especialistas.Asimismo, a lo largo de su trayectoria, Orgaz ha asumido la gestión de productos y ventas en la unidad de Medicina Deportiva y Ortopedia, además de ser responsable de estrategias comerciales, implementar planes de marketing y establecer relaciones con profesionales sanitarios "clave"