He visto por el foro que existían algunas dudas sobre el mercados de futuros y opciones y por ello me he animado a dejar algo de información sobre Rofex. Espero que les resulte de ayuda.
El Mercado de Futuros y Opciones situado en Rosario es conocido también como Rofex. Este mercado surgió, en el año 1909 y ya cuenta con más de 100 años a sus espaldas, para satisfacer la demanda que existía en aquella época contratos que ayudaran a mantener controladas las crecientes fluctuaciones de precios generados básicamente por los desfases temporales que afectaban a oferta y demanda.
En sus inicios estos contratos se firmaron sobre el
comercio de materias primas, facilitados por la cercanía de algunos de los principales puertos de grano del país. Pero hoy en día la situación ha variado mucho y se dispone de
instrumentos financieros mucho más variados con los cuales negociar en Rofex.
Se desempeña completamente de forma electrónica y es considerado como uno de los
Mercados de Futuros más modernos del mundo. Asimismo es la única de toda Sudamérica (también existe solo una en toda el país) que cuenta con una institución como la
Argentina Clearing House que se encarga de registrar, compensar, liquidar y garantizar sus contratos, de la misma forma que las Cámaras Compensadoras hacen en otros países.
De esta forma se elimina una potente fuente de riesgos al
no permitir a los intermediarios la compensación interna de posiciones de sus clientes (netear cuentas).
Algunos de los
productos agropecuarios ofrecidos en el Rofex son:
Diferentes tipos de soja.
Trigo.
Maíz.
Y los comentados
productos financieros como puedan ser:
Dólares.
Euros.
Oro.
Contratos por diferencia Dólar.
Mercado de Futuros
El objetivo de este mercado es dar cobertura a negocios de compra venta de forma que puedan
protegerse las posiciones frente a variaciones de precios o condiciones comerciales.
El contrato de futuro implica que una de las partes se compromete con la otra a
entregar un bien a un precio determinado en un fecha pactada. En los mercados existe un amplio abanico de bienes que pueden ser susceptibles de ser negociados mediante un contrato de futuro. Su negociación dependerá de las perspectivas que tengan comprador y vendedor sobre la evolución del precio.
A continuación les dejo un algunos enlaces que encontré por este foro relacionados con el tema:
-
Diferencia entre futuro y opción.
-
Valor intrínseco.