Acceder
Operar con Naga: estrategias reales para usar con la plataforma

Operar con Naga: estrategias reales para usar con la plataforma

Aprendé a operar en NAGA desde Argentina: abrí tu cuenta, usá la demo, aplicá estrategias reales y copiá traders con bajo riesgo. Guía completa.
Imagen que muestra una plataforma de trading al fondo y en primera plana un movil mostrando el logo de NAGA
Cómo operar con NAGA usando estrategias reales


¿Querés arrancar en una plataforma que combine inversión colaborativa con análisis técnico? NAGA puede ser una opción interesante si sabés cómo sacarle el jugo. 

En esta guía te cuento paso a paso cómo operar desde Argentina, qué activos podés tradear y cómo elegir bien a quién copiar en el copy trading. También vamos a ver estrategias reales que usan traders argentinos, y tips para no quemarte la cuenta.

Cómo preparar tu primera operación en NAGA


Para meter tu primera operación en NAGA, lo primero que necesitás es abrirte una cuenta. En este caso, vamos a trabajar con una cuenta demo, que es ideal si todavía no pusiste un peso real. Ahora bien, si usás una demo, que sea lo más parecida posible a la cuenta real que pensás abrir después.

¿Ejemplo? Si recién arrancás y pensás operar con una cuenta real de 2.000 dólares, lo lógico es que practiques en demo con algo parecido, digamos 10.000 dólares. ¿Por qué? Porque el fin de usar demo es familiarizarte con los montos reales, los volúmenes y cómo se mueve el dinero que vas a usar de verdad. Por eso, si vas a arrancar con una real de $1.000 o $10.000, usar una demo de $1.000.000 no tiene ningún sentido. Hay que tener un mínimo de coherencia entre lo que practicás y lo que después vas a ejecutar con plata posta.

¿Ya creaste la cuenta? Bueno, ahora:

  • Andá a la parte de “Trade
  • Elegí el activo. Para este ejemplo usamos Apple
  • Se te abre un panel que usa TradingView, así que podés dibujar líneas de tendencia, usar Fibonacci, medias móviles o lo que tengas en tu estrategia.

En el panel vas a ver dos botones clave: Short y Long (vender o comprar).

  • Short/Long at Current Price: al precio de mercado
  • Short/Long at Specific Rate: orden pendiente

Y después tenés:

  • Investment ($): el margen que te va a congelar NAGA.
  • Lotsize: se calcula solo, depende del margen que pongas.
  • NAGA PROTECTOR: ahí seteás cuánto querés ganar o perder, y a qué precios ponés tu Stop Loss y Take Profit.

Captura de pantalla de Ejemplo APPL short a 208
Ejemplo APPL short a 208


Ejemplo:
Apple Short a 208
Inversión: $504
Lotsize: 25
SL: 210 (-$50)
TP: 201 (+$175)

Qué activos podés operar desde Argentina en NAGA


¿Sabías que podés operar desde divisas y criptos, hasta commodities y acciones reales? En la pestaña "Trade" elegís el mercado. Algunos ejemplos:

  • Forex: Ideal para aprovechar movidas políticas, tipo cambios de gabinete o inflación.
  • Criptomonedas: Desde BTC hasta SOL, podés aplicar estrategias de rebote en soportes clave.
  • Commodities: Oro (refugio clásico), petróleo (reacciona a noticias), y plata (más estable).
  • Acciones: También tenés esa opción.

Captura de pantalla de la página web de NAGA que muestra las acciones reales que tienen disponibles en su página
Accioness reales disponibles en la aplicación de NAGA


Y si querés espiar a los mejores, metete en la pestaña “Discover” y mirá qué traders son los más seguidos.

NAGA discover
NAGA discover


Estrategias reales para hacer trading en NAGA 


En NAGA podés usar cualquier estilo de trading: scalping, intradía, swing, o incluso noticias económicas si te copa seguir el calendario macro. Pero no sirve de nada si no tenés una estrategia clara.

Scalping en NAGA (Operaciones de 1 a 15 minutos)


La idea con el scalping es buscar ganancias chicas pero constantes, aprovechando movimientos rápidos del mercado. Como se trabaja con poca diferencia entre precio de entrada y salida, necesitás spreads bajos y buena liquidez. Muchos lo aplican en pares mayores de forex, en el oro, o en índices como el SP500 o NAS100. Incluso hay quienes se animan con criptomonedas, aunque ahí el riesgo sube.

¿Cómo lo configurás en NAGA?

  • Gráfico: Usá temporalidades de 1 o 5 minutos
  • Indicadores:
    • EMA 9 y 21: para seguir tendencias rápidas
    • RSI (14): te ayuda a evitar entrar cuando hay sobrecompra o sobreventa
  • Órdenes:
    • Stop-loss: entre 5 y 10 pips, según el activo
    • Take-profit: buscá un ratio de 1.5 a 2 veces el SL (por ejemplo, si ponés SL de 10 pips, el TP tiene que ser 15 o 20)

Intradía en NAGA (Operaciones de 1 hora a 3 días)


Si no sos tan fan de estar todo el día mirando velas, el trading intradía puede ser tu estilo. Acá buscás aprovechar movimientos de una hora hasta 72 horas, y tenés que tener en cuenta el swap, o sea, el costo que te cobra el broker si dejás abierta una operación de un día para el otro.

Configuración para este estilo en NAGA:

  • Gráfico: elegí entre 1 hora o 1 día
  • Indicadores:
  • Órdenes:
    • Stop-loss: siempre por debajo del último soporte relevante
    • Take-profit: ubicá tu objetivo en una resistencia cercana, con un ratio de 1:2 o 1:3

Swing Trading en NAGA (Operaciones de 1 a 30 días)


Este estilo está pensado para quienes buscan movimientos más grandes, apostando a tendencias sostenidas o noticias macroeconómicas. Si bien el potencial de ganancia es más alto, hay que tener presente que el swap diario puede ir comiéndote parte de la rentabilidad.

Claves para este estilo:
  • Elegí bien los activos y las noticias que puedan provocar una tendencia de fondo
  • Buscá señales claras en gráficos diarios o semanales
  • Calculá si el swap vale la pena frente a la ganancia esperada


Captura de pantalla del calendario económico de NAGA
Calendario económico de NAGA

Cómo aprovechar las noticias económicas para tradear en NAGA


Una buena jugada puede ser armar una estrategia con base en eventos macro, como el dato de inflación en EE.UU., decisiones de tipos de interés del BCRA, o informes del FMI.

Desde el Calendario Económico de NAGA podés:

  • Filtrar por país
  • Ver importancia del evento
  • Colocar órdenes pendientes antes del anuncio (Buy Stop / Sell Stop)

Copy Trading en NAGA: cómo elegir traders sin quemarte


El Copy Trading es de lo más usado en NAGA, pero si copiás al trader equivocado, podés fundir tu cuenta. Por eso, tenés que mirar más allá del numerito grande de rentabilidad.

Filtros clave:
  • Rentabilidad mensual estable: buscá traders con 5% a 20% promedio mensual, sin picos locos.
  • Drawdown (DD): si es mayor al 30%, peligro. De 15% a 29%, moderado. Menos de 15%, conservador.
  • Antigüedad: más de 6 meses es lo mínimo.
  • Tamaño promedio de operación: evitá los que arriesgan 10-20% por trade.

Captura de pantalla de Ejemplo de CopyTrading con NAGA
Ejemplo de CopyTrading con NAGA

¿Cuánto invertir por trader?: Lo ideal es no meter más del 10% de tu capital por cada uno. Diversificá entre 3 a 5 traders distintos para estar más cubierto.

Gestión del riesgo: lo que no te cuentan y te salva la cuenta


¿Querés que no te explote la cuenta? Entonces tenés que conocerte primero. ¿Por qué hacés trading? ¿Querés ahorrar para un auto, la facultad, o buscás libertad financiera?

Una vez tengas claro tu objetivo:
  • Definí tu perfil de riesgo
  • No inviertas más de lo que podés perder
  • Usá un diario de trading: anotá fecha, hora, activo, si fue long o short, cuánto arriesgaste, y el resultado

Eso te va a dar claridad mental y disciplina.

Comparativa NAGA vs. otras plataformas 


Criterio
NAGA
eToro
Interactive Brokers
Regulación
CySEC (UE), BaFin (Alemania)
FCA (UK), CySEC, ASIC
SEC (EE.UU.), FCA (UK)
Depósito Mínimo
250 USD
50 USD
0 USD (con margen requerido)
Instrumentos
CFDs, Forex, Criptos, ETFs
Acciones reales, ETFs, CFDs
Acciones, Futuros, Bonos
Copy Trading
No
Plataformas
Web, MT4, MT5
Plataforma propia
TWS, IBKR Mobile
Métodos de pago (AR)
Tarjeta, Cripto, Skrill, Neteller
Tarjeta, PayPal, Transferencia
Transferencia bancaria

Y ahora, ¿te animás a dar el primer paso?


Mirá, el trading no es magia ni suerte. Es práctica, disciplina y entender tus límites. NAGA te da herramientas buenísimas, pero si no sabés usarlas o no tenés un plan, lo más probable es que termines perdiendo.

Si sos nuevo, arrancá en demo al menos 30 días. Si te va el copy trading, usá los filtros que te pasé. Y si querés aprender más, te invito a leer la reseña de NAGA en la que hablamos con más detalle de su regulación, uso y comisiones. 
 
Este Post ha sido patrocinado por NAGA
  • Herramienta de copy trading integrada y muy potente
  • Compatible con MetaTrader 4 y 5.
  • Spreads competitivos y sin costos ocultos.
 
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!