![Mejores ETFs de Brasil para invertir Mejores ETFs de Brasil para invertir](https://d31dn7nfpuwjnm.cloudfront.net/images/valoraciones/0066/0132/etfs_brasil-invertir_foro.png?1738915017)
Brasil lidera en América Latina por su PIB y mejora su perspectiva crediticia. Brasil ocupa el puesto número 1 entre los países de América Latina en términos de PIB.
Además, recientemente la agencia de calificación Moody’s mejoró su perspectiva a positiva, resaltando avances en las reformas fiscales y el crecimiento económico.
Estas medidas acercan al país a recuperar el grado de inversión en su deuda, algo que había perdido hace casi una década.
Los 3 mejores ETFs de Brasil
![Los 3 mejores ETFs de Brasil Los 3 mejores ETFs de Brasil](https://d31dn7nfpuwjnm.cloudfront.net/images/valoraciones/0066/0138/3-mejores-etfs-brasil_foro.png?1738916530)
A continuación, te dejamos una lista con los ETFs centrados en Brasil que mejor rendimiento tuvieron en los últimos 3 años y que pueden ser adquiridos desde Argentina:
Franklin FTSE Brazil UCITS ETF
- TER: 0,19%
- Rentabilidad en 3 años: 25,47%
- Ticker: FLXB
- Disponible para inversores argentinos a través de plataformas internacionales
iShares MSCI Brazil UCITS ETF (DE) USD (Acc)
- TER: 0,31%
- Rentabilidad en 3 años: 25,30%
- Ticker: 4BRZ
- Disponible para inversores argentinos en plataformas internacionales y locales a través del CEDEAR
Amundi MSCI Brazil UCITS ETF USD
- TER: 0,55%
- Rentabilidad en 3 años: 39,00%
- Ticker: BRZ
- Disponible para inversores argentinos a través de plataformas internacionales.
Si querés invertir en alguno de estos ETFs, te mostramos las mejores plataformas donde podés encontrarlos con las mejores condiciones:
Franklin FTSE Brazil UCITS ETF
![Rentabilidad histórica a día 31 de enero de 2025 (Fuente: morningstar) Rentabilidad histórica a día 31 de enero de 2025 (Fuente: morningstar)](https://d31dn7nfpuwjnm.cloudfront.net/images/valoraciones/0066/0139/rentabilidad-historica-dia-31-enero_foro.png?1738916661)
El ETF Franklin FTSE Brazil UCITS busca replicar el índice FTSE Brazil 30/18 Capped, que sigue a empresas de gran y mediana capitalización con un límite de ponderación:
- 30% para la empresa más grande
- 18% para el resto de las empresas
Datos clave
- Utiliza un método de réplica física completa
- Su moneda base es el dólar estadounidense (USD)
- No cuenta con cobertura cambiaria
- Está domiciliado en Irlanda
- Tiene una política de dividendos de acumulación
- Su volatilidad anual fue del 20,55%
Principales posiciones en la cartera
Empresa | Participación (%) |
---|---|
PETROBRAS SA | 16,37 |
VALE SA | 10,82 |
ITAÚ UNIBANCO HOLDING SA | 8,46 |
BANCO BRADESCO SA | 4,37 |
CENTRAIS ELÉTRICAS BRASILEIRAS SA | 3,17 |
B3 SA – BRASIL BOLSA BALCÃO | 3,14 |
ITAÚSA SA | 2,67 |
WEG SA | 2,64 |
AMBEV SA | 2,53 |
BANCO DO BRASIL SA | 2,26 |
Distribución sectorial del fondo
Sector | Fondo (%) | Índice (%) |
---|---|---|
Financiero | 25,54 | 26,00 |
Energía | 19,93 | 20,33 |
Materiales | 17,00 | 17,28 |
Servicios | 10,24 | 10,43 |
Bienes de primera necesidad | 8,68 | 8,87 |
Industriales | 8,56 | 8,71 |
Consumo discrecional | 2,57 | 2,63 |
Salud | 2,43 | 2,48 |
Otros | 3,21 | 3,28 |
Liquidez | 1,83 | 0,00 |
iShares MSCI Brazil UCITS ETF (DE) USD (Acc)
![Rentabilidad histórica del MSCI Brazil UCITS ETF a día 6 de febrero de 2025 (Fuente: justETF) Rentabilidad histórica del MSCI Brazil UCITS ETF a día 6 de febrero de 2025 (Fuente: justETF)](https://d31dn7nfpuwjnm.cloudfront.net/images/valoraciones/0066/0140/rentabilidad-historica-msci-brasil-ucits-etf_foro.png?1738916848)
El ETF iShares MSCI Brazil UCITS replica el índice MSCI Brazil, que sigue a las empresas con mayor capitalización y liquidez del mercado brasileño.
Datos clave
- Utiliza un método de réplica física completa
- Su moneda base es el USD
- No cuenta con cobertura cambiaria
- Está domiciliado en Alemania
- Tiene una política de dividendos de acumulación
- Su volatilidad anual fue del 20,99%
Principales posiciones en la cartera
Empresa | Participación (%) |
---|---|
VALE SA | 11,47 |
PETROBRAS PREF SA | 10,65 |
PETROBRAS SA | 8,77 |
ITAÚ UNIBANCO HOLDING PREF SA | 8,09 |
BANCO BRADESCO PREF SA | 3,96 |
WEG SA | 3,54 |
B3 BRASIL BOLSA BALCÃO SA | 3,24 |
AMBEV SA | 3,05 |
ITAÚSA INVESTIMENTOS ITAÚ PREF SA | 2,76 |
BANCO DO BRASIL SA | 2,51 |
Total del portafolio: 58,04%
Las participaciones pueden estar sujetas a cambios.
Las participaciones pueden estar sujetas a cambios.
Distribución sectorial del fondo
Sector | Fondo (%) |
---|---|
Financiero | 25,98 |
Energía | 23,40 |
Materiales | 16,70 |
Servicios públicos | 9,43 |
Industriales | 7,97 |
Bienes de consumo esencial | 7,90 |
Consumo discrecional | 2,48 |
Salud | 2,35 |
Comunicación | 1,84 |
Liquidez y/o derivados | 1,14 |
Tecnología de la información | 0,81 |
Las asignaciones pueden cambiar con el tiempo.
Amundi MSCI Brazil UCITS ETF USD
![Rentabilidad Amundi MSCI Brazil UCITS ETF a día 6 de febrero (Fuente: justETF) Rentabilidad Amundi MSCI Brazil UCITS ETF a día 6 de febrero (Fuente: justETF)](https://d31dn7nfpuwjnm.cloudfront.net/images/valoraciones/0066/0143/rentabilidad-amundi-msci-brazil_foro.png?1738916964)
El ETF Amundi MSCI Brazil UCITS sigue el índice MSCI Brazil, que invierte en empresas con mayor capitalización y liquidez del mercado brasileño.
Datos clave
- Utiliza un método de réplica sintética con swaps no financiados
- Su moneda base es el USD
- No cuenta con cobertura cambiaria
- Está domiciliado en Luxemburgo
- Tiene una política de dividendos de acumulación
- Su volatilidad anual fue del 20,80%
Principales posiciones en la cartera
Empresa | % de Activos |
---|---|
VALE SA | 11,59% |
PETROBRAS - PETRÓLEO BRAS-PFD | 10,69% |
PETROBRAS - PETRÓLEO BRAS | 8,83% |
ITAÚ UNIBANCO HO-PFD | 8,25% |
BANCO BRADESCO SA-PFD | 3,98% |
WEG SA | 3,52% |
B3 SA - BRASIL BOLSA BALCÃO | 3,35% |
AMBEV SA | 3,05% |
ITAÚSA SA | 2,79% |
BANCO DO BRASIL | 2,52% |
Total del portafolio: 58,56%
Distribución sectorial del fondo
Sector | Índice (%) |
---|---|
Finanzas | 26,34% |
Energía | 23,61% |
Materiales | 16,88% |
Servicios públicos | 9,50% |
Industria | 8,08% |
Consumo no cíclico | 7,96% |
Consumo discrecional | 2,53% |
Salud | 2,41% |
Servicios de comunicación | 1,85% |
Tecnología | 0,83% |
Perspectivas económicas de Brasil en 2025 y su impacto en la inversión
![Confianza industrial y del cliente en Brasil (Fuente: JP Morgan) Confianza industrial y del cliente en Brasil (Fuente: JP Morgan)](https://d31dn7nfpuwjnm.cloudfront.net/images/valoraciones/0066/0137/confianza-cliente-industria_foro.png?1738916215)
Brasil se viene mostrando como una oportunidad muy atractiva para los inversores globales. Esto se debe a una combinación de factores económicos, geográficos y demográficos que posicionan al país del carnaval como un destino prometedor para nuevas inversiones.
Además, el potencial de sectores como el agrícola, energético, tecnológico e infraestructura le suma un valor clave, convirtiendo a Brasil en un destino que cualquier inversor que busque diversificación y oportunidades de alto rendimiento debería tener en el radar.
Razones para invertir en Brasil
- Confianza industrial y del consumidor en alza: La confianza está cerca de niveles previos a la pandemia, y el desempleo está en mínimos de casi una década.
- Buenos fundamentos de las empresas: Las compañías brasileñas muestran crecimiento en ventas, ganancias por acción y dividendos, con valuaciones menos exigentes que en otros mercados.
- Mejora en la calificación crediticia: La agencia Moody's elevó su perspectiva a positiva, lo que podría atraer más inversión extranjera.
- Reformas fiscales en marcha: Factores como la reducción del déficit y la estabilidad macroeconómica generan mayor confianza para los inversores.
- Crecimiento estimado del PIB: Se espera un crecimiento del 2,6% para 2025, con una inflación estimada del 3,3%
Por otro lado, también es importante analizar los pros y contras de invertir en ETFs brasileños:
Pros
- Alta rentabilidad histórica en varios ETFs.
- Diversificación en sectores clave como energía, materiales y financiero.
- Accesibilidad para inversores argentinos mediante CEDEARs y plataformas internacionales.
- Oportunidad de capitalización con el crecimiento del mercado brasileño.
Contras
- Alta volatilidad del mercado brasileño.
- Riesgos macroeconómicos como inflación y estabilidad política.
- Dificultad de acceso a ciertos ETFs desde Argentina sin cuentas en brokers internacionales.
Consejos para maximizar tu inversión en ETFs
Para mejorar tu rendimiento al invertir en ETFs brasileños, es clave seguir estas buenas prácticas:
- Investigá el mercado: Antes de invertir, analizá los índices y fondos disponibles para entender su comportamiento y riesgos.
- Definí objetivos claros: Planteate metas concretas, estrategias y tiempos para lograr tus objetivos financieros.
- Seguí fuentes especializadas: Mantenete informado con contenido de calidad para tomar decisiones más fundamentadas.
- Considerá la volatilidad del mercado: Como todo activo financiero, los ETFs pueden fluctuar. Mantené una visión de largo plazo y evitá decisiones impulsivas.
- Estrategias según perfil de riesgo: Si sos un inversor conservador, podrías optar por ETFs con menor volatilidad. Si buscás mayores retornos, podrías considerar opciones con más exposición a sectores cíclicos.
Brasil sigue atrayendo inversores que buscan diversificación en mercados emergentes, pero ¿realmente es el momento adecuado para entrar? Si estás buscando más oportunidades, aquí te dejamos una lista de CEDEAR de ETFs de recomendados para 2025.