Acceder

Dólar Blue Hoy: Precio martes 8 de abril de 2025

Conocé el precio del dólar blue en Argentina este 8 de abril: $1325 para la compra y $1345 para la venta. Analizamos la tendencia y su impacto en la economía.
Imagen que muestra dolar americano y la bandera argentina ondeando
¿A cuánto cotiza hoy 8 de abril el dolar blue?


El dólar blue en Argentina muestra este martes 8 de abril de 2025 una suba del 2,64% en comparación con la jornada anterior, cotizando a $1325,00 para la compra y $1345,00 para la venta. Esta cifra representa un incremento de $35 respecto al cierre previo. Además, la brecha con el dólar oficial se sitúa en un 22,75%, dado que el dólar oficial se mantiene en $1055,75 para la compra y $1095,75 para la venta según el Banco Nación.

Dólar Blue en Argentina hoy 8 de abril


Gráfico que muestra la Evolución del precio del dólar blue en los últimos 30 días a 8 de abril
Evolución del precio del dólar blue en los últimos 30 días a 8 de abril


En las últimas semanas, el dólar blue ha mostrado una tendencia alcista, influenciada por factores tanto locales como internacionales. La cotización actual de $1325,00 para la compra y $1345,00 para la venta refleja un aumento significativo en el mercado paralelo.
 
Este incremento en el valor del dólar blue puede atribuirse a la creciente demanda de divisas por parte de los ahorristas e inversores que buscan resguardarse de la inflación y la incertidumbre económica. Asimismo, las recientes fluctuaciones en los mercados internacionales y las tensiones comerciales han contribuido a la volatilidad del tipo de cambio en el mercado informal.​ 

La diferencia del 22,75% entre el dólar blue y el oficial subraya la persistente brecha cambiaria, lo que puede tener implicaciones en los precios de bienes y servicios, así como en las expectativas inflacionarias. Es esencial que los actores económicos monitoreen de cerca estas variaciones para tomar decisiones financieras informadas.​

Curiosidades


¿Sabías que el término "dólar blue" comenzó a utilizarse en Argentina alrededor del año 2011? Se emplea para referirse al dólar que se comercializa en el mercado paralelo o informal, diferenciándolo del dólar oficial regulado por el gobierno. El origen del término "blue" se asocia a operaciones fuera del circuito legal, donde "blue" en inglés también significa "ilegal" o "clandestino".

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!