Acceder
Ratios financieros: liquidez, actividad y endeudamiento

Ratios financieros: liquidez, actividad y endeudamiento

Descubrí qué son los ratios financieros y cómo usarlas para analizar la salud económica de tu empresa en Argentina. Entendé indicadores clave como liquidez, endeudamiento y rentabilidad.
Imagen que muestra elementos gráficos de un hombre aplastado por sus deudas
Ratios financieros ¿qué son?


Para evaluar la salud económica de una empresa, es fundamental analizar ciertos indicadores que nos brindan una visión clara de su desempeño financiero. Estos indicadores, conocidos como ratios financieros, se dividen en varias categorías, entre las que destacan las de liquidez, actividad y endeudamiento

A continuación, exploraremos cada una de ellas y su relevancia en el contexto empresarial argentino.

¿Qué son los ratios financieros?

Los ratios financieros, también conocidos como razones financieras son herramientas que relacionan diferentes cuentas de los estados contables de una empresa, como el balance general y el estado de resultados. Estas relaciones permiten diagnosticar la situación financiera de la organización y tomar decisiones estratégicas informadas.​ En el ámbito empresarial argentino, comprender y aplicar estas razones es esencial para mantener la competitividad y asegurar una gestión financiera sólida.​ 

Principales tipos de ratios financieros

Las razones financieras se agrupan en diversas categorías según el aspecto que analizan. Las más relevantes son:​ 

  • Ratios de liquidez: Evalúan la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones a corto plazo.​
  • Ratios de actividad: Miden la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos.​
  • Ratios de endeudamiento: Indican el grado en que la empresa está financiada por deuda en relación con su patrimonio.​

A continuación, profundizaremos en cada una de estas categorías. 

Ratios de liquidez

Estas razones determinan la capacidad de la empresa para cumplir con sus compromisos financieros inmediatos. Entre las más utilizadas en Argentina se encuentran:​ 

Infografía que muestra la razon correinte vs la prueba acida
Razones de líquidez


Ratio corriente

También conocida como índice de solvencia, compara los activos corrientes con los pasivos corrientes. Un valor superior a 1 indica que la empresa posee suficientes activos líquidos para cubrir sus deudas a corto plazo.​

Fórmula: Ratio corriente = Activo corriente / Pasivo corriente

Prueba ácida

Este indicador es más estricto que la razón corriente, ya que excluye los inventarios de los activos corrientes, considerando solo los activos más líquidos.​

Fórmula: Prueba ácida = Activo corriente − Inventarios / Pasivo corriente

Ratio de actividad


Infografía que detalla las Métricas clave de desempeño financiero
Métricas clave de desempeño financiero


Evalúan la eficiencia operativa de la empresa en la gestión de sus activos y pasivos. Algunos de los indicadores más relevantes son:

Rotación de inventarios

Mide la frecuencia con la que se renuevan los inventarios en un período determinado, reflejando la eficiencia en la gestión de stock.​

Fórmula: Rotación de inventarios = Costo de ventas / Inventario promedio

Período promedio de cobro

Indica el tiempo promedio que tarda la empresa en cobrar a sus clientes, esencial para gestionar el flujo de caja.​

Fórmula: Período promedio de cobro = Cuentas por cobrar × 365 / Ventas a crédito 

Ratio de endeudamiento

Estos ratios revelan la estructura de capital de la empresa y su dependencia de financiamiento externo. Entre las más significativas se encuentran:​ 

Infografía que detalla el Análisis financiero de la salud empresarial
Análisis financiero de la salud empresarial


Ratio de endeudamiento

Muestra la proporción de activos financiados mediante deudas, indicando el nivel de apalancamiento financiero.​

Fórmula: Ratio de endeudamiento = Pasivo total / Activo total 

Cobertura de intereses

Evalúa la capacidad de la empresa para cubrir los gastos financieros con sus ganancias operativas, reflejando su solvencia.​

Fórmula: Cobertura de intereses = Utilidad operativa / Gastos por intereses
 

Importancia de las razones financieras para la gestión empresarial


Comprender y aplicar correctamente los ratios financieros es esencial para cualquier empresa que busque mantener una gestión financiera saludable y tomar decisiones estratégicas acertadas. Estos indicadores no solo ofrecen una radiografía de la situación actual de la empresa, sino que también permiten proyectar su desempeño futuro y ajustar estrategias según las necesidades del mercado argentino.​

Si te interesa profundizar en cómo aplicar estos conceptos en tu negocio o inversión, te invitamos a explorar otros artículos de nuestra web que abordan herramientas financieras clave para el éxito empresarial en Argentina.

💡 Te puede interesar
El análisis fundamental se enfoca en una evaluación a fondo de toda la información financiera y económica de una empresa o activo. Esta evaluación comprende análisis de estados financieros, ratios financieros, condiciones del mercado, análisis de la competencia, tendencias del mercado y otros factores macroeconómicos. ¡Leé nuestro artículo y aprendelo todo sobre ello!


¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.