Acceder
Alternativas a Adhemar Capital: No es un bróker confiable

Alternativas a Adhemar Capital: No es un bróker confiable

Cuando invertimos nuestra plata, debemos tener sumo cuidado a quién confiamos su administración. Es importante que lo hagamos en brokers confiables y regulados, y no dejarnos enceguecer por grandes ganancias en poco tiempo. Esto es una combinación fatal, sinónimo de estafa. Es lo que le ha pasado a la gente que puso su dinero al cuidado de Adhemar Capital.

RESUMEN ADHEMAR CAPITAL:
Adhemar Capital es una estafa piramidal que se dedicaba a "realizar inversiones con criptos" y prometía altas rentabilidades. Si quieres invertir en criptomonedas, lo mejor es que lo hagas con brokers regulados en los que sea seguro invertir tu dinero. Algunos de ellos son: eToro, Tickmill, Vantage...




¿Qué es Adhemar Capital?

Comencemos explicando de quién hablamos. Adhemar Capital es (o era, a esta altura del partido) una empresa que se dedicaba a realizar inversiones con criptomonedas, prometiendo importantes sumas de dinero como ganancia a sus clientes, O al menos eso era lo que decía. Funciona sobre todo en el norte argentino, principalmente en Catamarca, Tucumán y Córdoba.

La firma prometía a sus inversores rentabilidades, por encima en algunos casos al 15% mensual. Supuestamente, la empresa tenía ese nivel de rentabilidad gracias a inversiones apalancadas en criptomonedas. Pero cuando los pagos se retrasaron y la posibilidad de recuperar el dinero bajó notoriamente, se empezaron a radicar las primeras denuncias en la justicia.

¿Qué pasó con Adhemar Capital?

Lo que pasó luego con Adhemar Capital fue lo que ocurre siempre que estos esquemas piramidales caen. Lo hemos visto con empresas como Generación Zoe, y lo vemos aquí también. Debido a la gran cantidad de denuncias de damnificados, quienes por diversas cuestiones se les está siendo negado el retiro de su dinero, el BCRA emitió una alerta de fraude.

De esta forma, El BCRA, entidad que regula a las financieras, solicitó a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) que se investiguen las actividades del “trader” Edgar Adhemar Bacchiani, titular de la empresa, bajo la sospecha de que que desarrolle una estafa piramidal bajo la cobertura de supuestas inversiones en criptomonedas.

¿Qué ofrecía Adhemar Capital?

Adhemar Capital ofrecía a sus inversores grandes rentabilidades a cambio de su plata. Las rentabilidades cambiaban dependiendo del inversor, pero oscilabanentre un 12 y un 18% mensual, lo que es mucho, muchísimo! Más que lo que podía rendir cualquier otra inversión.

¿Cómo funcionaba Adhemar Capital?

Antes de seguir, debemos decir que Adhemar Capital ya no funciona. Su sitio web, que era la puerta principal a la empresa, se encuentra fuera de línea, sus oficinas cerradas y los principales responsables de toda la operación se encuentran en prisión.

Imagen del sitio web tal como se ve hoy

El modus operandi de la empresa está bien descripta en la denuncia del BCRA, donde establece que "la operatoria que ofrecerían las empresas consiste en invitar a invertir, de manera individual o en formato de pozos entre más de un cliente, pesos o dólares estadounidenses en plazos mínimos que varían de tres a seis meses con una rentabilidad aproximada de 20% mensual, incluso en dólares".

A los inversores les indicaban que ese capital se invertía en una cuenta de Binance, un renombrado broker de criptomonedas. Pero la plata no iba a parar allí, sino a otras cuentas de dudoso destino. El problema, como en todo esquema ponzi, apareció cuando la cantidad de nuevos clientes no alcanzó para cubrir los retiros de los clientes más viejos, y allí es donde comenzaron los problemas de retiro de dinero que terminó con el pedido de quiebra de la empresa.



¿Cómo saber si Adhemar Capital esta regulado?

Adhemar Capital no estaba regulado, de hecho, no tenía autorización alguna para captar el dinero de depositantes. Pero es importante saber que un broker legal debe estar regulado en la jurisdicción de origen, y en todas las jurisdicciones donde tenga presencia física.

En Argentina, todos los brókers deben estar regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV), la entidad encargada de controlar el mercado de capitales local. Es muy importante, antes de darle su plata a un broker, comprobar esto. Para verificar que un broker esté regulado por la CNV, solo basta con colocar el nombre de la empresa en el buscador de Agentes del organismo. Una vez dentro, podremos conocer toda la información financiera y administrativa de la sociedad de bolsa en cuestión.



En cuanto a los brokers internacionales, aquellos que puedes contratar online pero son extranjeros, no estan obligados a anotarse en la CNV. Sin embargo, para comprobar su regulación simplemente debe ir a la página web del broker, leer en que mercados se encuentra regulado, luego ir a la página web de la entidad reguladora y buscarla de la misma manera que explicamos con la Comisión Nacional de Valores.

En caso de querer contratar con un broker online extranjero, es importante que sepas que debería estar regulado por países de primera línea como Reino Unido (FCA), Alemania (BAFIN) o Estados Unidos (SEC). Nada de regulaciones offshore como San Vicente y Granadinas o alguna otra isla perdida del Caribe. Todo eso tiene pinta de ser muy trucho.

¿Cómo puedo denunciar a Adhemar Capital?

Las Denuncias contra Adhemar Capital ya se pueden radicar en la Justicia Federal. Ya no se trata solo de estafas reiteradas, sino que ya se investiga a la empresa por delitos federales, como por ejemplo Lavado de Dinero. 

Aconsejamos consultar con su abogado de confianza para comenzar los trámites de la demanda lo antes posible.

¿Adhemar Capital es una estafa?

Luego de todo lo dicho, ya sabés la respuesta a esta pregunta: Adhemar Capital NO ES CONFIABLE, ES UNA GRAN ESTAFA. Desde nuestro punto de vista, nunca lo fue. Tenés que desconfiar de las empresas que le ofrecen rentabilidad muy por encima del mercado, y que encima te recuerdan que es "sin riesgo". Esa combinación es el equivalente de estafa.

Alternativas a Adhemar Capital

Hay muchas y muy buenas alternativas a Adhemar Capital. De hecho, puede contratar brokers online internacionales, o también brokers argentinos con muy buena reputación.

Los brokers argentinos cuentan con la ventaja de estar regulados en el país, de permitir ingresos y retiros a tu cuenta bancaria, tan solo cargando tu CBU, y cuentan con oficinas y teléfonos de contacto para la Atención al Cliente. Muchos incluso ofrecen asesoramiento de inversiones.

Algunas de las alternativas a Adhemar Capital para invertir de forma confiable son:

Bróker
Ofrece
Más información
eToro
Plataforma intuitiva para principiantes
Bono de bienvenida de 50% y buena regulación
Exness
Alto apalancamiento disponible y spreads competitivos
Spreads desde 0.0 pips
Pepperstone
Todas las plataformas de trading TOP
Bono de bienvenida de 20% y spreads competitivos



¿Quién es el dueño de Adhemar Capital?

Ahora bien. Es común que en cada esquema piramidal haya una persona que es la cabeza y la imagen de todo. Esa persona suele hacer alarde de lujos de millonarios, demostrando que invertir con él es el "mejor negocio del mundo mundial" (sic). Esta persona, el dueño de Adhemar Capital, es Edgar Bacchiani, al día de hoy, principal sospechoso de haberse quedado con la plata de sus clientes.

¿Qué pasó con Edgar Bacchiani?

Luego de que en octubre del año pasado el fuero comercial ordenara la quiebra de Edgar Bacchiani, fue ordenada su detención, la que se hizo efectiva en en el penal de Miraflores. Su abogado defensor, el Dr. Retamozo, también está privado de la libertad desde el 13 de diciembre. 

¿Cuánto debe Bacchiani? 

No está muy clara la cantidad de dinero que debe Bacchiani a sus incautos ahorristas, pero algunos números situan a esa cantidad en 40 millones de dólares. En su indagatoria de mayo de 2022, Bacchiani aseguró que pagará esos 40 millones de dólares que debe y que luego cerrará definitivamente la empresa Adhemar Capital. En la misma línea, dijo que no es un estafador y que su único deseo solo "fue mejorar la condición de la calidad de vida de las personas". No aclaró si se refería a su propia calidad de vida o a la de algún otro.

A la fecha, Bacchiani no ha devuelto ni siquiera un peso y su situación penal es cada vez más complicada. La plata, los morlacos, sigue sin aparecer, y los embargos preventivos anunciados por los jueces llegan, como suele suceder, tarde y mal.



¿Quién es el abogado de Bacchiani?

Tal como comentamos, el primer abogado de Bacchiani fue el Dr. Lucas Retamozo. Sin embargo, tras su detención, la defensa de Edgar Adhemar Bacchiani podría ser asumida por un ex fiscal, Dr. Ezequiel Walther.

Un dato de color dice que el Dr. Walther estuvo involucrado en una investigación por robo de herramientas. El exfiscal fue acusado a finales de junio del año pasado del hurto de dos cajas de herramientas, pertenecientes a dos trabajadores cordobeses, hecho por el cual fue suspendido por el Tribunal de Enjuiciamiento.

¿Cómo operaraba Adhemar Capital?

Actualmente, ya no se puede operar más con Adhemar Capital. La empresa se encuentra en quiebra y ni siquiera tiene disponible su página web. Pero podemos contarles como hacía su trabajo de estafa.

Los responsables de la empresa ofrecían altas rentabilidades y "cero riesgo" por la plata de los inversores. Sean pesos o dólares, ofrecían rentabilidades cercanas al 20% mensual. Y además, había un sistema de "promotores", que no eran otra cosa que gente común que invertía con ellos y que luego promocionaban a los conocidos, familiares y amigos, las bondades de la empresa para volverlos ricos. Por cada persona que acercaban a la empresa, había una jugosa comisión.

¿Cómo retiraba dinero de Adhemar Capital?

¿Querés retirar dinero? ¿No querés ganar una fortuna? Esa era la pregunta que les hacían a los pocos que querían retirar el dinero de la empresa. La codicia casi que obligaba a dejar esa plata en una bicicleta financiera sin igual. Pero quienes no salieron a tiempo, esto es, a fines de 2021, no lograron recuperar nunca más su dinero.

Actualmente, si quiere recuperar su plata, con muy pocas posibilidades de hacerlo, debe radicar una denuncia en el juzgado de su domicilio contra Adhemar Capital y contra su dueño, Edgar Adhemar Bacchiani.

¿Cómo cerrar mi cuenta de Adhemar Capital?

Si tenías una cuenta en Adhemar Capital, ya no existe más. Actualmente la financiera no está operando, y lo más probable es que su cuenta, junto con el dinero que tenía adentro, haya desaparecido para siempre.


¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.