Acceder
Análisis de Rava Bursátil: comisiones, productos y regulación

Análisis de Rava Bursátil: comisiones, productos y regulación

Descubrí cómo funciona Rava Bursátil, sus comisiones actualizadas y cómo abrir una cuenta en su plataforma RavaOnline. Conocé los instrumentos financieros disponibles y las ventajas de operar con este broker.
Review Rava Bursátil
Review Rava Bursátil

Rava Bursátil es una de las plataformas más conocidas en Argentina. Fundada en 1992, ha evolucionado para ofrecer servicios de intermediación en el mercado de valores, con opciones tanto para inversores principiantes como para aquellos con experiencia. 

Breve historia de Rava Bursátil

Rava Bursátil, también conocida como Rava Bursátil S.A., tiene una larga trayectoria en el mercado financiero. Aunque la empresa como tal se fundó en 1992, sus raíces datan de 1955, cuando su fundador, José Alfredo Rava, inició su carrera como asesor bursátil. Este recorrido la posicionó como una de las primeras empresas especializadas en asesoramiento en Argentina.

Desde 1978, Rava se inscribió como agente de bolsa en el Mercado de Valores de Buenos Aires y, con el paso del tiempo, se consolidó como un actor destacado en el mundo de las inversiones.

¿Cómo funciona Rava Bursátil?

Rava Bursátil está inscrita en la Comisión Nacional de Valores (CNV) como un Agente de Liquidación y Compensación (ALyC). Esto significa que opera como intermediario entre los inversores y los mercados financieros. Su plataforma principal, RavaOnline, permite gestionar operaciones bursátiles de manera 100% digital, con acceso a:

  • Compra y venta de acciones.
  • Operaciones con bonos y CEDEARs.
  • Información en tiempo real sobre precios y movimientos de mercado.

Si querés sacar el máximo de tus inversiones, una buena planificación es esencial. En este sentido, Rava ofrece herramientas que ayudan a los usuarios a monitorear su portafolio y tomar decisiones informadas.

¿Qué tipo de broker es?

Como ya recalcamos, Rava Bursátil es una empresa que se desempeña en los servicios de Agentes de Liquidación y Compensación. Partiendo de esa premisa, no se puede catalogar como los brokers convencionales, sino en función de esa denominación. 
 
Teniendo eso en cuenta, pertenece a los llamados Own ALyC, los cuales son una entidad que realiza la liquidación y compensación de operaciones exclusivamente para sus propios clientes. En otras palabras, solo puede brindar tales servicios a los clientes de la sociedad de bolsa con la que está asociada. A la larga, son aquellos que operan a través de la misma sociedad de bolsa que tiene la relación directa con el Own ALyC.

Comisiones y tarifas en Rava Bursátil

Uno de los factores clave al elegir un broker son las comisiones que cobra. En el caso de Rava Bursátil, destacan por su transparencia. A continuación, te mostramos las tarifas para distintos tipos de operaciones:

Aranceles en renta variable

Operaciones
Arancel Mínimo
Arancel Máximo
Contado
$0
0,80% + IVA + DM 0,08%
Opciones
$0
1,20% + IVA + DM 0,20%
Dividendos
$0
1,00% + IVA + CV h/1%

Comisiones en renta fija

Operaciones
Arancel Mínimo
Arancel Máximo
Contado
$0
0,80% + DM 0,01%
Suscripción Bonos
$0
1,00%

Gastos administrativos

Concepto
Costo
Apertura de cuenta
Sin cargo
Mantenimiento de cuenta
Sin cargo
Transferencia de títulos
Sin cargo
Cabe destacar que, aunque no hay gastos administrativos, el mínimo de inversión inicial es de 1.500.000 ARS.

¿Cómo abrir una cuenta en Rava Bursátil desde cero?

Abrir cuenta en Rava Bursátil
Abrir cuenta en Rava Bursátil
El proceso para abrir una cuenta en Rava Bursátil es sencillo y completamente digital. Seguí estos pasos:

  1. Entrá a la web de Rava: Comenzá tu registro haciendo clic en "Abrí tu cuenta". Es un proceso rápido y 100% digital.
  2. Completá el formulario inicial: Ingresá tu nombre, email y teléfono.
  3. Verificá tu identidad: Para esto, simplemente subí una foto tuya junto a tu DNI. ¡Así de fácil!
  4. Definí tu perfil de inversor: Responde un cuestionario que determinará si sos conservador, intermedio o arriesgado.
  5. Aceptá los términos: Leé y confirmá las declaraciones juradas.
  6. Verificación final: Completá un código de confirmación enviado a tu teléfono.

Así de sencillo podrás comenzar a operar en la plataforma.

Instrumentos financieros disponibles en Rava Bursátil

Uno de los puntos fuertes de Rava Bursátil es su variada oferta de instrumentos financieros, que incluye:


Con esta variedad, Rava se adapta tanto a quienes buscan diversificar su portafolio como a quienes prefieren inversiones más tradicionales.

¿Qué plataformas de trading ofrece?

Rava Bursátil utiliza su propia plataforma de trading llamada "RavaOnline" para operar en el mercado bursátil argentino. En sí, es el escenario idóneo para que los inversores tengan acceso a la compra y venta de acciones, bonos y otros instrumentos financieros que se negocian en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. 
 
A través de RavaOnline, es posible realizar operaciones en línea, monitorear sus carteras, obtener información en tiempo real sobre los precios y volúmenes de negociación, acceder a gráficos y análisis técnicos, entre otras funcionalidades. 
 
En resuidas cuentas, Rava Bursátil ofrece esta plataforma como una herramienta para que los inversores gestionen sus operaciones y tomen decisiones informadas en el mercado financiero.

Planes para operar en Rava Bursátil

En comparación con otros brokers, Rava Bursátil ofrece planes en lugar de otros tipos de cuentas, basados en las modalidades de suscripción y apertura de perfil. 
 
Con ese dato presente, resumiremos toda la información en el siguiente cuadro:
 
Características
Sin Suscripción
Suscripción gratuita
Apertura de cuenta
Noticias y comentarios del mercado
✔️
✔️
✔️
Herramientas de análisis bursátil
✔️
✔️
✔️
Cotizaciones históricas
✔️
✔️
✔️
Cotizaciones del día con demora
✔️
✔️
✔️
Acceso de lectura al Foro Bursátil
✔️
✔️
✔️
Newsletter semanal
✔️
✔️
Informes especiales
✔️
✔️
Participación en Foro Bursátil
✔️
✔️
Cotizaciones del día en tiempo real
✔️
Acceso a plataforma operativa
✔️
Ejecutivo de cuenta asignado
✔️
Asesoramiento telefónico/WhatsApp
✔️
Costo por operación
-
-
0,80%
Costo por mes
-
$0
$0

¿Qué son las cuentas administradas?

Página web Rava Bursátil
Página web Rava Bursátil
Este tipo de cuenta va dirigida a inversores que recién inician como inversores en bolsa. Para Inversores que busquen diversificar o para inversores que no tienen tiempo. La cuenta opera coordinadamente junto a las cuentas del mismo grupo, y las operaciones se realizan en cada cuenta particular. Mientras que las acciones quedan a nombre del inversor en Caja de Valores.

  • ¿Cómo sigo la evolución?: Mediante la web y con la clave personal acceden de forma diaria a la composición y evolución de la cuenta.
  • ¿Qué gastos tienen?: Las cuentas pagan las comisiones por operaciones en Bolsa (con alícuota reducida). Por lo que Rava Bursátil no cobra por mantenimiento de cuenta por custodia, ni gastos por administración, ni un porcentaje sobre las utilidades.
  • ¿Cuál es el tiempo de permanencia?: No existe plazo mínimo ni máximo para figurar en las Cuentas Administradas. Pueden hacer transferencia bancaria o de títulos en cualquier momento, existe una demora de 48 horas.
  • Cuenta Administrada Argentina: Invierte en pesos en el mercado local, en acciones y en títulos públicos. Así como las LEBAC, con las que pueden obtener una renta cuando el mercado pasa por ciclos bajistas.
  • Cuenta Administrada Global: La cuenta administrada global invierte en Wall Street, conformada por empresas de diferentes países o por ETF's (fondos cotizantes). Pudiendo diversificar en commodities, monedas y otros instrumentos.

Gastos Administrativos
Arancel
Apertura de cuenta
Sin cargo
Mantenimiento de cuenta
Sin cargo
Transferencia de títulos
Sin cargo
Transferencia de pesos y dólares
Sin cargo
Transferencia de renta y amortización en dólares
Sin cargo
Pese a que no existe cargos en gastos administrativos, Rava Bursátil exige un mínimo de inversión inicial trazado en 1.500.000 ARS.

Pros y contras de operar en Rava Bursátil

Como todo broker, Rava Bursátil tiene puntos a favor y en contra. Aquí te resumimos los más destacados:
Pros
  • Plataforma digital intuitiva.
  • Regulación sólida por la CNV.
  • Amplia variedad de instrumentos financieros.
Contras
  • Inversión inicial alta (1.500.000 ARS).
  • Opciones limitadas para cuentas sin suscripción avanzada.

¿Rava Bursátil está regulado?

En Argentina, la organización oficial que se encarga de regular a los intermediarios de bolsa y otros proveedores de servicios financieros es la CNV (Comisión Nacional de Valores). Sin su aval, es poco probable que un broker u otra entidad sea netamente confiable y legal. 
 
Debido a ello, Rava Bursátil está registrado en la CNV con la matrícula número 332, significando que, como empresa, está sujeta a las regulaciones, jurisdicciones y otras normativas pertinentes con base en dicho organismo. 
 
Aparte, está inscrito como Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión N.º 171 y como Agente de mercados BYMA, ROFEX y MAV, designaciones que son consideradas como pilares de su reputación.

¿Es Rava Bursátil la opción adecuada para vos?

Con más de 60 años de experiencia y una regulación sólida, Rava Bursátil se ha consolidado como un broker confiable para inversores argentinos. Aunque requiere un capital inicial elevado, sus herramientas y variedad de instrumentos lo hacen atractivo.

Si te interesa saber cómo comparar Rava Bursátil con otros brokers o profundizar en estrategias para invertir en CEDEARs, te invitamos a explorar otros artículos en nuestra web.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
  1. Nuevo
    #2
    04/01/24 17:07
    No se de cuando es este artículo, pero les aseguro que he pasado por 5 agentes de bolsa y este, por lejos es el peor.
    Nunca sabes cual es tu comisión.
    Los dividendos, te los pagan cuando quieren.
    La plataforma de BYMA es pesima.
    Quiero retirar mis fondos y me dicen que no tengo cuenta asociada.
    Son de TERROR !!!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.