Acceder

¿Cómo comprar acciones de ALUAR?

Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C., es una empresa argentina que se dedica a la producción de aluminio y sus derivados. Históricamente hablando, la empresa fue fundada en 1970 y tiene su sede en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. 
¿Cómo comprar acciones de Aluar?


Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C., conocida como ALUAR, es una de las empresas líderes en producción de aluminio en América Latina, con más de 50 años de trayectoria. 

En este artículo, revisaremos los aspectos clave sobre ALUAR, sus productos, situación financiera, y cómo invertir en sus acciones en Argentina. Analizaremos además los beneficios y riesgos de esta inversión, brindándote información clara para que tomes decisiones bien fundamentadas.

Invertir en ALUAR: pasos y recomendaciones


Para facilitarte el proceso a seguir para invertir en ALUAR desde Argentina te dejamos a continuación una breve guía de 4 simples pasos a continuación con ejemplos a modo ilustrativo (el broker lo eliges tú a tu gusto, pero en Rankia tenemos una lista de los mejores brokers locales regulados):

1. Abrir una cuenta en un agente de liquidación y compensación (ALyC) autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Existen múltiples brokers regulados y autorizados en Argentina para darte acceso a este tipo de inversiones, cada uno con sus ventajas, desventajas y competencias, puedes elegir simplemente el que te resulte más provechoso teniendo en cuenta de que si o si esté regulado por la CNV.

.
Click arriba a la derecha en abrir cuenta

.
Completar datos personales y correo electronico



.
Confirma correo electronico y el resto de datos personales


.
Completar verificacion de identidad


2. Depositar fondos en la cuenta para tener saldo disponible para operar es necesario depositar primeramente fondos en tu cuenta de inversión, basándonos en el valor de las acciones de ALUAR y con base en la cantidad de inversión total que deseas realizar.

.
Depositar saldo por medio de transferencia bancaria


3. Comprar acciones de ALUAR (ticker: ALUA) seleccionando la cantidad deseada y monitoreando la evolución de la inversión desde la Bolsa de Valores de Buenos Aires.

.
Elegir el simbolo ALUA en BYMA y el monto a invertir

.
Orden enviada y proceso finalizado


4. Monitorear el precio periódicamente (ticker: ALUA): Esto no implica estar todo el día frente al gráfico, más bien todo lo contrario. Es sumamente importante que antes de invertir, planifiques, cuanto estás dispuesto a invertir en esta acción que sin dudas es atractiva, cuál será el riesgo asumido y por último y no menos relevante, cuál será el horizonte de inversión (3 meses, 6 meses, 1 año, etc.).

De esta forma, monitorear el precio solo será un trámite para ti y una acción de control, simplemente, no de pánico ni de persecución.  

.
Monitorear la evolucion periodicamente en base a nuestro horizonte de inversion


¿Por qué invertir en ALUAR?


ALUAR ofrece ventajas como una diversificación en el mercado energético y una sólida presencia regional, pero también presenta desafíos propios de la industria del aluminio y el contexto económico actual. A continuación, presentamos una tabla con los principales pros y contras de invertir en ALUAR, para ayudarte a evaluar esta oportunidad con mayor claridad.

Pros
  • Diversificación de negocio: Además del aluminio, ALUAR tiene activos en el sector energético, lo que reduce el riesgo al depender menos de la industria del aluminio.
  • Presencia en América Latina: Esto le permite captar mercados en crecimiento y aprovechar economías de escala.
  • Sólidos márgenes financieros: Con un margen bruto superior al 22% y un margen operativo del 15%, ALUAR muestra estabilidad financiera.
Contras
  • Volatilidad del mercado de metales: La fluctuación en los precios del aluminio y otros metales puede impactar sus resultados financieros.
  • Exposición a regulaciones: Al ser una empresa de impacto ambiental, está sujeta a regulaciones que podrían afectar su operación o generar costos adicionales.
  • Riesgo cambiario: La exposición de ALUAR a diferentes divisas significa que los cambios en las tasas de cambio pueden afectar su desempeño financiero.

Riesgos al invertir en ALUAR


Además de los pros y contras, es importante considerar la gestión del riesgo:

  • Riesgo de liquidez: En momentos de baja demanda, puede ser difícil vender las acciones de ALUAR.
  • Riesgo de mercado: La volatilidad en el mercado de valores puede llevar a fluctuaciones significativas en el precio de las acciones.
  • Riesgo de divisa: Las operaciones internacionales de ALUAR la exponen a variaciones cambiarias que pueden impactar sus finanzas.

¿Dónde y cómo se cotizan las acciones de ALUAR?


Las acciones de ALUAR se negocian exclusivamente en la Bolsa de Valores de Buenos Aires, lo que significa que todas las transacciones se realizan en pesos argentinos (ARS). Esta limitación puede interesar a inversores que deseen mantener sus inversiones en moneda local, aunque la exposición internacional de ALUAR puede ofrecer una ventaja a largo plazo en el contexto global.

¿Qué es ALUAR Aluminio Argentino S.A.I.C.?


Fundada en 1970 y con sede en Buenos Aires, Argentina, ALUAR es una empresa especializada en la producción de aluminio y productos derivados. 

Aspecto
Descripción
Nombre
ALUAR Aluminio Argentino S.A.I.C.
Año de fundación
1970
Sede
Buenos Aires, Argentina
Planta principal
Puerto Madryn, Chubut
Actividad principal
Producción de aluminio y productos derivados
Diversificación
Sector energético (plantas hidroeléctricas y térmicas a gas)
Presencia internacional
Más de 20 países
Compromisos
Desarrollo sostenible y responsabilidad social
Principales productos
- Aluminio primario: lingotes para exportación
- Perfiles extruidos: para construcción y arquitectura
- Laminados: chapa y bobinas
- Envases: para industrias alimentaria y farmacéutica
- Hojas y productos semielaborados: barras, tubos y placas
- Aluminio anodizado y pintado: decorativo y arquitectónico
- Componentes: para industria automotriz y aeronáutica


¿Es conveniente invertir en ALUAR?


ALUAR representa una opción atractiva para inversores que buscan una empresa consolidada, con buenos márgenes financieros y diversificación en el mercado energético. Si bien existen riesgos propios de la industria y del mercado de valores, la estabilidad y expansión de ALUAR en América Latina ofrecen una perspectiva positiva.

Si decides invertir, mantente informado sobre el mercado del aluminio y el entorno regulatorio, ya que ambos son factores que pueden influir en el valor de sus acciones.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.