ARCA (AFIP) clave fiscal: Cómo sacar o recuperarla
La clave fiscal de ARCA (AFIP) es como nuestra identidad ante la entidad para nuestras presentaciones de ganancias, monotributo, etc. Se puede sacar o recuperar desde el celular en simples pasos.
La clave fiscal es como nuestra identidad ante el ARCA (AFIP) con la cual podemos procesar nuestras presentaciones de ganancias, monotributo, registro de personal domestico, envíos internaciones, etc.
Todo ciudadano mayor de 18 años puede sacarla directamente desde la web de la entidad con unos simples pasos mediante una computadora, celular o tablet.
¿Qué es la clave fiscal de ARCA y para qué sirve?
Como decíamos antes, la clave fiscal es como nuestro número de identificación para realizar todo tipo de trámites en el ARCA. La misma está compuesta por dos números que rodean al número de DNI llamado CUIT, por ejemplo 27-44505789-7. Incluso el mismo coincide con el CUIL que nos provee la Anses.
La clave es necesaria para varias funciones como:
Presentaciones de ganancias
Monotributo
Registro de personal doméstico
Envíos internacionales
Facturación digital, tanto para los monotributistas como empresas
Registro de empresas
Cómo sacar la clave fiscal de ARCA desde cero
Para sacar nuestra clave fiscal primero debemos solicitarla en el portal de ARCA (Ex AFIP). El mismo nos derivará hacia la aplicación de la entidad donde realizaremos todo el proceso.
Ingresar a la web de ARCA para solicitar la clave fiscal
Para ello vamos a necesitar un celular con el cual descargar la aplicación de ARCA donde vamos a tener que completar los siguientes datos:
Descargar la aplicación para solicitar la clave fiscal
Sacar foto del DNI de ambos lados
Realizar algún gesto frente a la cámara como “prueba de vida”
Completar los datos solicitados en la aplicación
Luego de completar los datos recibiremos un mail con un link con el cual completaremos el proceso de inscripción desde la web y crearemos nuestra clave fiscal
Una vez dentro del portal podremos consultar nuestro número de CUIT y realizar los trámites que nos habiliten según el nivel de clave fiscal
¿Cómo blanquear o recuperar la clave fiscal si la olvidaste?
Para blanquear o recuperar la clave fiscal deberemos realizar el mismo proceso para verificar nuestra identidad y poder blanquear o recuperar la clave fiscal.
Cómo aumentar el nivel de seguridad de tu clave fiscal (nivel 3 a 4)
Al solicitar la clave fiscal por defecto obtenemos el nivel 3 dentro del portal de ARCA. El nivel 4 nos habilita poder utilizar el soft-token, una herramienta digital a través de celulares que nos permite proteger las transacciones en línea y la autenticación de usuarios.
La misma nos brinda códigos temporales de un solo uso u OTP (One-Time Password) para verificar la identidad del usuario al realizar transacciones bancarias o acceder a la cuenta.
Para hacer uso de esta herramienta debemos seguir los siguientes pasos:
Descargar la aplicación a un celular de la aplicación de Android o Apple
Descargar la aplicación Token AFIP / ARCA
Una vez instalada debemos dar click al botón comenzar
Comenzar la gestión de la clave fiscal nivel 4
Luego debemos escoger “Activar en dependencia” o bien realizarla desde la misma aplicación
Escoger método de activación
Si lo queremos realizar desde la aplicación necesitamos dirigirnos a un cajero del banco donde tengamos cuenta para solicitar un código de ARCA (AFIP) de 8 dígitos, el cual debemos ingresar desde la aplicación.
Ingreso de cógido en cajero desde la app
Manera presencial
Si lo queremos realizar personalmente, debemos solicitar un turno en la dependencia de ARCA de la localidad de residencia, donde se nos dará un día y hora.
Al concurrir a la dependencia debemos llevar nuestro celular y DNI para completar el procedimiento.
Se nos darán una serie de instrucciones para “Generar código de dependencia”, el cual es un código alfanumérico de 8 dígitos.
El agente introducirá el código al sistema y deberemos escanear un código QR que nos proporcionará el mencionado.
Una vez escaneado el código QR los códigos quedaran enlazados y la clave fiscal pasara de nivel 3 a nivel 4.
Errores comunes con la clave fiscal y cómo evitarlos
Errores comunes al operar con la clave fiscal
Algunos de los errores más comunes que suceden son los siguientes:
Olvidar la clave fiscal: Anotar la misma en un lugar seguro o utilizar un gestor de contraseñas
Ingresar mal el código de verificación: Por motivos de seguridad puede que recibamos un código de verificación como al cambiar la contraseña o utilizar el soft-token. Para evitar verifiquemos bien el código antes de ingresarlo
No actualizar la clave fiscal: Cada cierto tiempo el sistema nos pedirá que actualicemos la clave fiscal, así que debemos estar atentos a las notificaciones
Establecer niveles de seguridad bajos: Es clave siempre escoger el nivel de seguridad más alto con doble autenticación
Perder acceso a la clave fiscal al cambiar de número de teléfono o mail: Para ello debemos mantener actualizados en la plataforma de ARCA nuestro número de teléfono y mail
Fallas en la autenticación de los dispositivos: Asegúrate de registrar correctamente los dispositivos en el sistema y mantener un respaldo de los datos para poder autenticarte si usas otro dispositivo
Lo que no te podés olvidar de la clave fiscal
Retomando en parte lo que mencionamos anteriormente, nunca debes olvidar lo siguiente:
Número de CUIT
Clave fiscal
Dispositivos donde tenemos registrado el acceso por si necesitamos recuperar la contraseña
Estar al tanto de la vigencia de la clave para saber cuando renovarla
Como vimos, sacar o recuperar la clave fiscal en muy sencillo. Solo necesitamos una computadora, celular y listo. Además de que nos será de utilidad para gestionar la presentación de ganancias de nuestras inversiones.