Acceder

ANSES: ¿Cómo Obtener mi Jubilación? Guía Completa

¿Estás cerca de jubilarte? En esta guía actualizada te explicamos cómo tramitar tu jubilación en ANSES, los requisitos de edad y aportes, y las opciones disponibles para quienes no alcanzan los años necesarios. ¡No te quedes con dudas!
 
ANSES Cómo Obtener tu Jubilación Paso a Paso
ANSES Cómo Obtener tu Jubilación Paso a Paso
La jubilación es un derecho que garantiza ingresos económicos a quienes han trabajado y aportado al sistema previsional durante su vida laboral. En esta guía completa, te explicamos los requisitos, pasos y documentación necesaria para tramitar tu jubilación en Argentina.

Requisitos generales para jubilarse

Para acceder a la jubilación ordinaria bajo el régimen general de ANSES, debés cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad mínima:
    • Mujeres: 60 años.
    • Hombres: 65 años.
  • Años de aportes: 30 años de servicios con aportes registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Excepciones:

  • Si tenés más de la edad mínima requerida, podés compensar años de edad excedente con años faltantes de aportes. Por ejemplo, si una mujer se jubila a los 62 años (2 años más de lo exigido), podrá hacerlo con 29 años de aportes.
  • Algunos regímenes especiales (docentes, personal insalubre, artistas o discapacitados) tienen requisitos diferenciados en cuanto a edad y aportes.

Cuándo Iniciar el Trámite

Podés iniciar tu trámite hasta 3 meses antes de cumplir la edad requerida (60 años para mujeres y 65 años para hombres). Esto te permitirá adelantar el proceso y evitar demoras en el cobro de tu primer haber jubilatorio.

Dónde gestionar la Jubilación

El trámite debe realizarse en la entidad donde hayas realizado la mayor cantidad de aportes:
  1. ANSES: Si tus aportes se realizaron mayoritariamente en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  2. Cajas Provinciales o Municipales: Si trabajaste bajo regímenes previsionales específicos.
  3. Reconocimiento de Servicios: Si tenés aportes en diferentes sistemas (por ejemplo, ANSES y una caja provincial), deberás tramitar un reconocimiento de servicios para unificar tus aportes.

Documentación necesaria

Para iniciar el trámite jubilatorio, necesitás presentar la siguiente documentación:
  • DNI original.
  • Formulario "Solicitud de Prestaciones Previsionales" (P.S. 6.18).
  • Certificación de servicios laborales.
  • Recibos de sueldo o comprobantes que acrediten períodos trabajados no registrados.
  • Partidas de nacimiento de hijos (si aplicás al reconocimiento por tareas de cuidado).
  • Certificado de matrimonio o convivencia (si corresponde).
  • Último recibo de haberes.

Importante: Verificá previamente tu historia laboral ingresando a "Mi ANSES" con tu CUIL y Clave de Seguridad Social. Si detectás períodos no registrados, reuní la documentación necesaria para acreditarlos.


Cómo hacer el trámite

ANSES
ANSES
  1. Ingresá a Mi ANSES: Accedé al sitio web oficial (www.anses.gob.ar) e iniciá sesión con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
  2. Consultá tu Historia Laboral: Revisá que todos tus aportes estén registrados seleccionando la opción "Trabajo > Consultar Historia Laboral".
  3. Solicitá un Turno: Si todo está en orden, sacá un turno online para completar el trámite en una oficina de ANSES.
  4. Presentate en ANSES: Acudí al turno con toda la documentación requerida.
  5. Seguimiento del Trámite: Podés consultar el estado del trámite ingresando nuevamente a Mi ANSES.

Reconocimiento por tareas de cuidado (Mujeres)

Las mujeres pueden acceder al reconocimiento por tareas de cuidado, que les permite sumar años adicionales por cada hijo:
  • 1 año por cada hijo nacido vivo o adoptado siendo menor.
  • 2 años adicionales si el hijo tiene discapacidad.
  • 3 años adicionales si accediste a la Asignación Universal por Hijo (AUH) durante al menos 12 meses.
Para acceder a este beneficio, debés presentar las partidas de nacimiento y, si corresponde, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o sentencia judicial en caso de adopción.

Tipos de pensión que podés solicitar

En caso del fallecimiento del titular, los familiares pueden acceder a diferentes tipos de pensiones otorgadas por ANSES:
  1. Pensión por Fallecimiento del Trabajador o Jubilado: Para cónyuges, convivientes e hijos menores o discapacitados.
  2. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Para personas mayores de 65 años sin los aportes necesarios; equivale al 80% del haber mínimo.
  3. Pensiones No Contributivas:
    • Por vejez.
    • Por invalidez.
    • Para madres con siete hijos o más.

Beneficios adicionales

  1. Incremento por Aportes Excedentes: Si tenés más de 30 años de aportes, tu haber se incrementará un 1% por cada año adicional hasta un máximo del 45%.
  2. Prestación Anticipada: Podés acceder a una jubilación anticipada si cumplís con los años requeridos pero aún no alcanzaste la edad mínima (aplica solo en casos específicos).

¿Cuál es el costo?

El trámite es completamente gratuito.
Tramitar tu jubilación requiere cumplir con los requisitos establecidos por ANSES y reunir toda la documentación necesaria para acreditar tus aportes laborales. Recordá verificar tu historia laboral en "Mi ANSES" y solicitar un turno para iniciar el proceso sin inconvenientes.


¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!